La jefa de la Fábrica de la Moneda colocada por Moncloa firmó la adjudicación a la empresa de su hermano
Isabel Valldecabres suscribió la resolución a propuesta de la mesa de contratación, según el expediente
Esta alto cargo del Gobierno de Sánchez , con sueldo de 166.800 €, tuvo que testificar en el 'caso Ghali'
La presidenta-directora general de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, Isabel Valldecabres, fue quien firmó la resolución del contrato suscrito con un grupo de consultoría vinculado a su hermano, Rafael Valldecabres, según consta en la documentación oficial del expediente consultado por OKDIARIO.
Ello desmonta uno de los argumentos que dio el propio equipo de la directora de la Fábrica de la Moneda cuando este periódico recabó su versión de lo sucedido. Desde la empresa pública, dependiente del Ministerio de Hacienda que encabeza la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, esgrimieron que «en la Mesa de Contratación no participó la directora general» y que «el criterio de adjudicación fue exclusivamente el precio (no había criterios de valoración subjetivos)», tratando así de desvincular la implicación de Isabel Valldecabres en la adjudicación pública al grupo empresarial de su hermano.
Sin embargo, la información oficial sobre el expediente de adjudicación dice que ésta tuvo lugar mediante «resolución de la directora general de la FNMT-RCM, a propuesta de la mesa de contratación», por lo que Valldecabres habría tenido conocimiento de que aquel contrato recaería en la compañía consultora de su hermano. De hecho, suscribió la adjudicación.
Rafael Valldecabres Ortiz afirma en su currículum que trabaja desde 2013 como «socio» del «departamento jurídico» de «Auren Spain». Auren Spain o Auren España es la marca comercial del Grupo Auren, cuya matriz es Auren Holding SP SLP, a la que está vinculada Auren Consultores SL. Además, en sus redes sociales hace publicidad de este grupo.
En su caso, según información obrante en el Registro Mercantil, Rafael Valldecabres Ortiz es «socio» de la matriz Auren Holding SP SLP; «apoderado» de la participada Auren Legal SP SLP y «administrador mancomunado» de la filial Auren Servicios Centrales Valencia 2015 SL.
A este procedimiento concurrieron tres empresas, si bien resultó adjudicataria del contrato por un importe final de 21.600 euros (impuestos incluidos) la firma Auren Consultores SL, que pertenece al mismo Grupo Auren para el que trabaja el hermano de la presidenta de la Fábrica de Moneda y Timbre.
En concreto, el contrato pretendía «favorecer, bajo la supervisión del Comité, la gestión técnica del Canal de Denuncias y la implementación, coordinación y adecuado seguimiento de los procedimientos internos de control establecidos», reza en los pliegos. Todo ello, dentro del propósito de la Fábrica de la Moneda de prevenir la corrupción.
OKDIARIO se puso en contacto con la Fábrica de Moneda y Timbre para recoger la versión de Isabel Valldecabres y ésta fue la respuesta: «Este expediente se convocó y se llevó a efecto por un procedimiento abierto, es decir, publicado en la plataforma de licitación para que pudiera presentarse cualquier empresa. Los criterios de adjudicación eran fundamentalmente el precio, aunque también se valoraba una mejora», esgrimieron desde la empresa pública.
«Dentro del plazo para presentación de ofertas se recibieron tres y la mejor oferta económica fue la que determinó la adjudicación (la mejora la ofrecieron las tres empresas)», añadieron.
«La oferta de Auren Consultores SLP fue, con diferencia, la más barata (21.626 euros al año) y suponía un menor gasto para la FNMT, además de poder contar con una empresa de reconocida solvencia y experiencia. Desde 2017 se ha venido contratando con Auren en FNMT para otros servicios», subrayaron.
«En la Mesa de Contratación no participó la directora general y el criterio de adjudicación fue exclusivamente el precio (no había criterios de valoración subjetivos)», afirmaron.
Además, desde el organismo público manifestaron que «el adjudicatario Auren Consultores S.L.P., en Madrid, es una compañía independiente y separada de Auren Legal SP, en Valencia, que es donde trabaja Rafael Valldecabres». Sin embargo, tal y como ha podido verificar OKDIARIO, ambas empresas (que, en efecto, tienen un NIF diferente), están vinculadas a la consultora matriz Auren Holding SP SLP, de la que el hermano de Isabel Valldecabres es «socio», según consta en el Registro Mercantil.
Con sueldo de 166.800 €
Isabel Valldecrabres Ortiz fue nombrada en 2021 por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como directora general de la Fábrica Nacional de Moneda, tras haber sido desde 2018 directora del Gabinete de la entonces vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo. Aquí le salpicó el caso Ghali, llegando a declarar como testigo. Su sueldo como alto cargo del Ejecutivo de Pedro Sánchez ascendió a 166.897,24 euros en 2024, incluyendo ocho trienios, según consta en el Portal de Transparencia de la Administración General del Estado.
Además, fue asesora de los ministros socialistas Juan Alberto Belloch y Juan Fernando López Aguilar en el Ministerio de Justicia, y de Bibiana Aído en el de Igualdad. Fue Valldecabres, ahora mismo en situación administrativa de «servicios especiales», la magistrada del 4º turno que no vio delito en el escrache a la ex vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría (PP) en 2013. También fue promovida por el PSOE a través del Senado como vocal suplente para el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Lo último en España
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
La foto inédita que revela la amistad entre David Sánchez y Santos Cerdán: juntos apoyando al presidente
-
Policías y guardias civiles convocan una gran manifestación en Barcelona contra las cesiones del Gobierno
-
El PSOE abre expediente a su ‘fontanera’ Leire Díez pero amenaza a la prensa por el «daño reputacional»
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»