Javier Fernández señala la «división» que hay en el PSOE y rechaza el estado plurinacional de Sánchez
El presidente de la Gestora del PSOE, Javier Fernández, considera que los socialistas deben reconocer, de cara al próximo Congreso federal de junio, la división interna que vive el PSOE, y que se manifiesta en dos ámbitos, el modelo de partido y el modelo de Estado. Además, ha mostrado su rechazo a la enmienda constitucional que ha anunciado Pedro Sánchez, que quiere establecer la plurinacionalidad de España.
Fernández ha ofrecido este viernes una rueda de prensa tras la Comisión Ejecutiva de la Federación Socialista Asturiana, en la que ha anunciado oficialmente su intención de no presentarse a la reelección como secretario general de la organización, en el congreso autonómico que tendrá lugar en septiembre.
«Siempre hay división cuando hay congresos. Hay una división relacionada con el poder», ha explicado, «y luego hay otras dos divisiones: una por el modelo de partido y otra por el modelo de estado». En opinión de Fernández, esto «hay que reconocerlo porque es la mejor manera de afrontarlo, y hay que afrontarlo en ese Congreso (el federal, que tendrá lugar en junio), con las ponencias, con las enmiendas, y con el debate».
Al respecto de este debate, y preguntado por los periodistas, ya ha rechazado una de las propuestas del equipo del nuevo secretario general, Pedro Sánchez: la de la modificación del artículo 2 de la Constitución para que España sea un estado plurinacional.
«El Congreso decide»
Ha recordado que esa idea ya la planteó en su día el Partit Socialista de Catalunya (PSC) y que fue rechaza en el Pacto de Granada en 2013, firmado por el Consejo Territorial del PSOE. Esa idea, según Fernández, «está fuera de Granada y creo que el pacto de Granada no debe tocarse, pero será el Congreso (de federal de junio) el que decida».
En relación con la victoria de Pedro Sánchez en las primarias, ha considerado que ha sido un resultado «claro y nítido». «No se puede hacer otra valoración», ha considerado.
Preguntado por la próxima reunión que mantendrá la Gestora, que aún preside Fernández, con el equipo de Pedro Sánchez, ha explicado que se tratarán temas de coordinación política, además de la moción de censura propuesta por Podemos. Fernández ha mantenido el rechazo que en su día ya expresó a la propuesta de la formación morada, aunque sobre «la decisión de abstenerse o votar en contra yo voy a escuchar lo que diga el nuevo secretario general», ha aclarado.
Lo último en España
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11