Jáuregui: «Gürtel pone difícil la abstención del PSOE, pero no soy partidario de nuevas elecciones»
Desde que la gestora tomó las riendas del PSOE tras la dimisión de Pedro Sánchez, Ramón Jáuregui ha pasado a ser el líder de los socialistas españoles en le Parlamento Europeo. En su nueva condición, el ex ministro ahora sí responde a los micrófonos de la prensa y se permite opinar de la actualidad política nacional, de la que estaba retirado los últimos años. Y, fiel a quienes lo han recuperado como líder del PSOE, Jáuregui aboga por favorecer la formación de Gobierno a Mariano Rajoy, a pesar de que «Gürtel lo ponga difícil». Así se ha expresado el eurodiputado admitiendo que las revelaciones de los acusados en el juicio de la trama dirigida por Francisco Correa «pone difícil» la abstención al PSOE pero se ha mostrado «partidario» de «evitar nuevas elecciones».
Jáuregui, en declaraciones a laSexta, ha afirmado que la posición favorable a mantener el ‘no’ al candidato del Partido Popular, Mariano Rajoy, es «lógica» pero es más un «sentimiento» que un «razonamiento político fundado».
El socialista ha asegurado que la decisión que tiene que tomar el Comité Federal «es difícil» porque sólo se ha barajado «una posición sentimental», pero cree que el partido «ha vivido momentos más difíciles».
De esta forma, ha dicho que un partido como el PSOE «no puede tener» a España «en una situación de desprestigio internacional enorme», a la vez que ha recordado que los socialistas españoles siempre han estado «en las decisiones importantes» para el país.
«170 diputados son una mayoría difícil de rechazar»
El socialista –que ha insistido en su posición de «partidario» de evitar nuevas elecciones– ha señalado que «la abstención tiene mucho fundamento» porque «es más útil una oposición» que tuviera al Gobierno en minoría y, además, habría una «mayoría alternativa política» frente a una «derecha en minoría».
Asimismo, Jáuregui ha afirmado que lo que está pasando es porque el PP «no ha hecho una oferta» al PSOE a la vez que ha recalcado que 170 diputados «son una mayoría que no es fácil de rechazar».
Por último, el portavoz de los socialistas en el Parlamento Europeo ha expresado su deseo de que el PSOE «no quede roto» tras la decisión que tome y ha manifestado que el partido «se recuperará» cuando se encarne en un liderazgo «la expresión del partido».
Lo último en España
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia