Jáuregui: «Gürtel pone difícil la abstención del PSOE, pero no soy partidario de nuevas elecciones»
Desde que la gestora tomó las riendas del PSOE tras la dimisión de Pedro Sánchez, Ramón Jáuregui ha pasado a ser el líder de los socialistas españoles en le Parlamento Europeo. En su nueva condición, el ex ministro ahora sí responde a los micrófonos de la prensa y se permite opinar de la actualidad política nacional, de la que estaba retirado los últimos años. Y, fiel a quienes lo han recuperado como líder del PSOE, Jáuregui aboga por favorecer la formación de Gobierno a Mariano Rajoy, a pesar de que «Gürtel lo ponga difícil». Así se ha expresado el eurodiputado admitiendo que las revelaciones de los acusados en el juicio de la trama dirigida por Francisco Correa «pone difícil» la abstención al PSOE pero se ha mostrado «partidario» de «evitar nuevas elecciones».
Jáuregui, en declaraciones a laSexta, ha afirmado que la posición favorable a mantener el ‘no’ al candidato del Partido Popular, Mariano Rajoy, es «lógica» pero es más un «sentimiento» que un «razonamiento político fundado».
El socialista ha asegurado que la decisión que tiene que tomar el Comité Federal «es difícil» porque sólo se ha barajado «una posición sentimental», pero cree que el partido «ha vivido momentos más difíciles».
De esta forma, ha dicho que un partido como el PSOE «no puede tener» a España «en una situación de desprestigio internacional enorme», a la vez que ha recordado que los socialistas españoles siempre han estado «en las decisiones importantes» para el país.
«170 diputados son una mayoría difícil de rechazar»
El socialista –que ha insistido en su posición de «partidario» de evitar nuevas elecciones– ha señalado que «la abstención tiene mucho fundamento» porque «es más útil una oposición» que tuviera al Gobierno en minoría y, además, habría una «mayoría alternativa política» frente a una «derecha en minoría».
Asimismo, Jáuregui ha afirmado que lo que está pasando es porque el PP «no ha hecho una oferta» al PSOE a la vez que ha recalcado que 170 diputados «son una mayoría que no es fácil de rechazar».
Por último, el portavoz de los socialistas en el Parlamento Europeo ha expresado su deseo de que el PSOE «no quede roto» tras la decisión que tome y ha manifestado que el partido «se recuperará» cuando se encarne en un liderazgo «la expresión del partido».
Lo último en España
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
La solución solar para sortear un posible apagón: convierte tu hogar en una isla energética
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online