Israel acusa a una cooperante española detenida de pertenecer a una trama de financiación del terrorismo
Israel ha acusado a los Comités de Trabajos para la Salud donde Juana Ruiz Sánchez, trabajadora humanitaria española detenida hace más de tres semanas por Israel, trabaja desde hace décadas, de desviar fondos europeos a la actividad del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), considerado grupo terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.
Juana Ruiz Sánchez, la española que fue detenida hace semanas por Israel, ha sido acusada de cinco cargos, entre ellos, «pertenencia a organización ilegal» por lo que al menos de momento, seguirá en prisión.
El Servicio de Seguridad de Israel ha destapado una trama que involucra a numerosas organizaciones receptoras de fondos de la Unión Europea (y donantes nacionales, como el caso de España), en la financiación de actividades terroristas, según sostiene el lobby ACOM. Añade que «las pruebas de la implicación de la activista española son tan concluyentes que el propio embajador de España en Israel ha sido informado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel».
ACOM asegura que «resulta muy preocupante que fondos europeos y españoles, destinados a cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria, hayan podido acabar financiando un grupo terrorista como el FPLP, con un sangriento historial criminal a su cargo».
Sgún ACOM, esta activista concretamente gestionaba los fondos que acababan en destino en una organización denominada Health Work Comittees, con conocida trayectoria como satélite del FPLP.
En España, organizaciones palestinas como HWC no suelen entrar directamente en la obtención de fondos públicos, sino que son ONG locales, con una engrasada maquinaria en el acceso a dinero público, las que obtienen esos fondos que posteriormente envían a los territorios palestinos usando como socios a la trama civil de organizaciones terroristas.
Un ejemplo es Al Quds Andalucía, asidua perceptora de financiación de las dos principales instituciones públicas malagueñas, la Diputación provincial y el ayuntamiento de la capital. Sólo entre 2018 y 2019, obtuvo casi 200.000 para proyectos coordinados en territorios palestinos con ONG´s satélites de organizaciones terroristas, entre ellas los mencionados Health Work Comittees, el PCHR o Canaan Forum (sub-entidad creada por el propio PCHR).
Tras la detención, más de un centenar de organizaciones de la órbita podemita, entidades y varias ONG, así como Unidas Podemos, ERC, la CUP, Compromís y Més Per Mallorca han firmado un manifiesto que reclama la libertad de la cooperante Juana Ruiz Sánchez, detenida por el ejército israelí el pasado 13 de abril y urgen al Gobierno a que presione para conseguir la liberación cuanto antes.
Temas:
- Palestina
Lo último en España
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
Ábalos: “Koldo traía muchas chistorras de Navarra, es verdad, los mensajes están descontextualizados”
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
El PP pide al PSOE que muestre los justificantes de los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo
-
Más de 3.800 empresas esperan a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
Últimas noticias
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
Son Amar seguirá abierto al público como espacio para eventos corporativos y sociales
-
Ábalos: “Koldo traía muchas chistorras de Navarra, es verdad, los mensajes están descontextualizados”
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos