Ayuso defiende el uso masivo de la mascarilla en Madrid
No descarta hacerla cien por cien obligatoria aunque en Madrid lo es en el 80 por ciento de los casosc
Madrid ejemplo en el uso de mascarillas
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido el uso masivo de la mascarilla que se lleva a cabo en Madrid y ha criticado que otras regiones de España su uso no se haya potenciado, lo que ha llevado a que «muchísima población de todo el territorio nacional se relajara».
En un acto de turismo, celebrado en la Real Casa de Correos, la dirigente madrileña ha recordado que en la autonomía el uso de la mascarilla ya es obligatorio en el 80 por ciento de las ocasiones, como cuando se va en transporte público, cuando se entra en cualquier establecimiento o cuando no se puede garantizar la distancia de seguridad.
Además, Isabel Díaz Ayuso ha defendido que Madrid es la primera comunidad que la hizo obligatoria en estos espacios y que siempre traslado al Gobierno central y al resto de administraciones «lo necesario de su uso». También ha recordado que han puesto en marcha nuevas campañas de concienciación y lo han repetido en sus intervenciones públicas.
La jefa del Ejecutivo autonómico ha hecho hincapié en que esto es lo que ha hecho que en Madrid ahora mismo la situación esté «contenida», aunque ha avisado de que no pueden relajarse.
«Somos conscientes de que en verano hay una gran afluencia de movimientos entre comunidades, que hay ahora mismo otras que están sufriendo rebrotes y que, de hecho, en meses anteriores en otras regiones de España su uso lejos de haberse potenciado, ha sido justo lo contrario», ha indicado.
Según la presidenta, cada vez que alguien visita Madrid se sorprende del uso «tan masivo» que se está haciendo de las propias mascarillas y creen que es a nivel nacional, el Gobierno de España, el que tiene que dictar nuevos protocolos.
En este sentido, la Consejería de Sanidad y el Ministerio abordarán mañana en una reunión esta cuestión, la situación del aeropuerto de Barajas, posibles rebrotes o confinamiento. Por su parte, Ayuso ha desgranado que entre PCR, pruebas ELISA y test serológico están llegando a las 60.000 a día.
Lo último en España
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Éstas son las 50 preguntas que Feijóo hará a Sánchez en el pleno del Congreso por la corrupción
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
-
La Moncloa obliga a sus trabajadores a hacer un curso antiacoso tras el escándalo sexual de Salazar
Últimas noticias
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
José Ruz, el empresario que desertó de Baleares tras recibir de Armengol un contrato de 10,4 millones
-
Antiacoso exprés en Moncloa