Ayuso asegura que Madrid «protegerá y difundirá» el español porque es la «herencia de todos»
Madrid será un bastión del español frente a la nueva ‘ley Celaá’. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que el Gobierno regional «protegerá y difundirá» el castellano frente a la enmienda aprobada por PSOE, Podemos y ERC que impiden que el español sea lengua vehicular en la educación.
Así lo ha señalado en su cuenta personal de Twitter, donde ha subrayado que «el español es la lengua que une a 580 millones de personas en todo el mundo». Ayuso ha dicho que el español es «esta herencia de todos, con la que se ha hecho y se hace una de las culturas más valiosas de la historia».
La dirigente madrileña ha trasladado este mensaje después de que la Ponencia de la Comisión de Educación del Congreso, grupo de trabajo que analiza, debate y vota las enmiendas al proyecto de reforma de la ley educativa, haya votado a favor este jueves de eliminar que el castellano sea considerada una lengua vehicular en el ámbito educativo y una lengua oficial del Estado.
El español es la lengua que une a 580 millones de personas en todo el mundo.
La Comunidad de Madrid protegerá y difundirá esta herencia de todos, con la que se ha hecho y se hace una de las culturas más valiosas de la historia. https://t.co/0HWem1vdsV
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) November 5, 2020
Cuatro socialistas
Sergio Gutiérrez, Luz Martínez Seijo, Guillermo Meijón y Maribel García han sido los cuatro diputados del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), según fuentes parlamentarias consultas por OKDIARIO, que han votado este jueves con Podemos y ERC para suprimir el castellano como lengua vehicular en las aulas y oficial del Estado en la reforma de la ley educativa conocida como Lomloe o ‘Ley Celaá’. La votación se ha producido a puerta cerrada dentro de la Ponencia para esta reforma celebrada en el seno de la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados.
Sergio Gutiérrez es el presidente de esta Comisión de Educación y Formación Profesional. Diputado por Toledo, ejerce a nivel interno como secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y fue líder de la Juventudes Socialistas entre 2007 y 2012.
Por su parte, Luz Martínez Seijo es la portavoz del PSOE en esta Comisión. Diputada por Palencia, ha defendido en los últimos días el mismo argumentario que la ministra de Educación, Isabel Celaá, esto es, que la enmienda pactada por PSOE y Podemos con los separatistas catalanes de ERC busca que los alumnos aprendan por igual el castellano y su lengua cooficial. Sin embargo, en la práctica, el primero será orillado en las aulas como pretenden los independentistas.
Lo último en España
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
-
Adiós a la Tarjeta de Transporte de Madrid: confirmada la fecha del cambio y cómo es su sustituto
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
Últimas noticias
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Bartomeu y Rosell señalan a Laporta y Gaspart: «Los servicios de Negreira eran una herencia»
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»
-
Las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos del cura declaran este viernes