Ayuso asegura que Madrid «protegerá y difundirá» el español porque es la «herencia de todos»
Madrid será un bastión del español frente a la nueva ‘ley Celaá’. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que el Gobierno regional «protegerá y difundirá» el castellano frente a la enmienda aprobada por PSOE, Podemos y ERC que impiden que el español sea lengua vehicular en la educación.
Así lo ha señalado en su cuenta personal de Twitter, donde ha subrayado que «el español es la lengua que une a 580 millones de personas en todo el mundo». Ayuso ha dicho que el español es «esta herencia de todos, con la que se ha hecho y se hace una de las culturas más valiosas de la historia».
La dirigente madrileña ha trasladado este mensaje después de que la Ponencia de la Comisión de Educación del Congreso, grupo de trabajo que analiza, debate y vota las enmiendas al proyecto de reforma de la ley educativa, haya votado a favor este jueves de eliminar que el castellano sea considerada una lengua vehicular en el ámbito educativo y una lengua oficial del Estado.
El español es la lengua que une a 580 millones de personas en todo el mundo.
La Comunidad de Madrid protegerá y difundirá esta herencia de todos, con la que se ha hecho y se hace una de las culturas más valiosas de la historia. https://t.co/0HWem1vdsV
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) November 5, 2020
Cuatro socialistas
Sergio Gutiérrez, Luz Martínez Seijo, Guillermo Meijón y Maribel García han sido los cuatro diputados del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), según fuentes parlamentarias consultas por OKDIARIO, que han votado este jueves con Podemos y ERC para suprimir el castellano como lengua vehicular en las aulas y oficial del Estado en la reforma de la ley educativa conocida como Lomloe o ‘Ley Celaá’. La votación se ha producido a puerta cerrada dentro de la Ponencia para esta reforma celebrada en el seno de la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados.
Sergio Gutiérrez es el presidente de esta Comisión de Educación y Formación Profesional. Diputado por Toledo, ejerce a nivel interno como secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y fue líder de la Juventudes Socialistas entre 2007 y 2012.
Por su parte, Luz Martínez Seijo es la portavoz del PSOE en esta Comisión. Diputada por Palencia, ha defendido en los últimos días el mismo argumentario que la ministra de Educación, Isabel Celaá, esto es, que la enmienda pactada por PSOE y Podemos con los separatistas catalanes de ERC busca que los alumnos aprendan por igual el castellano y su lengua cooficial. Sin embargo, en la práctica, el primero será orillado en las aulas como pretenden los independentistas.
Lo último en España
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
El Gobierno afronta la DANA del Ebro con equipos de alerta contra inundaciones «totalmente obsoletos»
-
Los 7 mejores campings de Madrid para disfrutar con niños este verano: naturaleza y ocio en familia
-
Sánchez se reunió con Barrabés en La Moncloa tras las cartas de Begoña y en plena adjudicación
Últimas noticias
-
Trump vivirá la final del Mundial de Clubes como invitado de honor junto a Infantino
-
Manuel Carrasco se sincera, como nunca, sobre sus raíces: «Es una cosa que yo tengo a flor de piel»
-
Una trabajadora de un crucero cuenta lo que nunca debes llevar en la maleta: puedes quedarte en tierra
-
Athenea reclama más protagonismo con España
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas