Bonig manda una carta a Sánchez contra la dictadura lingüística en la Comunidad Valenciana
Ahora que gobierna, Pedro Sánchez no puede esconderse ante lo que, sin duda, es responsabilidad suya, como presidente del Ejecutivo y como líder del partido que rige en la Comunidad Valenciana. Así debe haber pensado la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, quien remitió este lunes una carta certificada al nuevo presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, en la que le «alerta» de «la imposición lingüística que desde el Consell se está llevando a cabo».
En su texto, Bonig le hace hincapié sobre «las más de 30 sentencias contra la política educativa del Consell» dictadas en la presente legislatura.
Así lo ha anunciado Bonig durante la sesión de control al presidente, Ximo Puig, en Les Corts Valencianes, en la que se ha referido a la cuestión educativa y ha indicado que ha pedido a Sánchez que defienda lo que el Consell «no está defendiendo, la libertad de los padres de elegir la lengua vehicular en la que aprenden sus hijos».
En la misiva, Bonig recuerda que cuando Sánchez prometía su cargo el conseller de Educación, Vicent Marzà, afirmaba que iba a solicitar «la disolución de la comisión bilateral» para abordar las diferencias respecto a la ley de plurilingüismo, para la que ya se habían iniciado los trámites, porque «no tiene ningún sentido que aquello que deciden los valencianos no lo respete el Gobierno».
«Presidente», dice a Sánchez, «me parece sumamente preocupante que un gobierno se sitúe fuera de la legalidad alegando que es lo que los valencianos han decidido. Como bien sabe, la política educativa y la superioridad e indiferencia ante las resoluciones judiciales, entre otras, son los elementos principales que nos han llevado a la mayor crisis social y política que está viviendo el Estado como es el proceso secesionista en Cataluña».
Resalta que aún se está «a tiempo de evitar que dentro de un tiempo tengamos que lamentar no haber hecho lo suficiente en la Comunitat Valenciana» y la oportunidad para hacerlo «es hoy y la tiene en su mano».
«La política educativa de la Generalitat ha sacado a la calle a más de 310.000 personas para reclamar libertad de elección de centro y de lengua vehicular y para decirle que no quiere adoctrinamiento en las aulas», agrega.
Como «presidenta del PPCV, valenciana y española» Bonig desea «los mayores éxitos» a Sánchez y le pide «no se someta a los chantajes que los nacionalistas de diferentes territorios de España le quieren someter», pidiéndole que no disuelva la comisión bilateral sobre la ley de plurilingüismo. «Mi más sincera enhorabuena y un fuerte abrazo», concluye Bonig.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un grupo de magrebíes ataca a tres policías para frustrar una detención por violencia machista
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Mazón saca de los barracones a 800 estudiantes de Petrer (Alicante) con el nuevo instituto Azorín
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para la DANA de Valencia
Últimas noticias
-
Preocupación de Roberto Brasero por lo que está a punto de pasar en España: «Vuelve…»
-
Ni lluvia ni viento: la AEMET avisa del fenómeno extremo que va a reventar España tras la DANA
-
Ofertón de cinco millones de euros por las plazas de toros de Palma y de Jerez
-
Aviso de Mario Picazo por el fenómeno que afecta a España a partir de este día: es inminente y se va a quedar hasta agosto
-
Duro alegato de Bruselas contra la amnistía ante el Tribunal Europeo: «Fue para investir a Sánchez»