Irene Montero: «Hasta que no haya elecciones no negociaremos con IU, pero la cosa irá sobre ruedas»
Irene Montero y Juan Carlos Monedero se han dado cita en Alcorcón para alentar a sus bases. La aspirante a vicepresidenta ha confirmado que el pacto Podemos – IU no está cerrado. Confiesa que no se han sentado a negociar con la formación de Alberto Garzón y no será así hasta que se confirme el fracaso del 20D, lo que consideran desembocaría en una «segunda vuelta electoral» el próximo 26J.
«De momento, no hay más que una voluntad de explorar las posibilidades de concurrir a las elecciones generales si se produjese una segunda vuelta que todavía no es seguro» aunque afirma que «es lo más que previsible, no somos optimistas en que el último minuto se vaya a producir cualquier tipo de acuerdo».
El pacto con Garzón e IU sería «en línea de lo que venimos haciendo con las confluencias»
Preguntada por OKDIARIO acerca de posibles irregularidades en la financiación de la campaña de la coalición, Montero ha dicho que «si hay cualquier tipo de acuerdo la cosa irá sobre ruedas, nosotros vamos a salir, insisto, si hay segunda vuelta que no es seguro, con la máxima voluntad de ganar».
Argumenta que en Podemos «tenemos que tener la máxima disposición para llegar a una candidatura que permita ganar esa segunda vuelta al PP». Sin escatimar en vocabulario se propone «demostrar a la ciudadanía que seguimos en disposición de patear el tablero».
«Esa información no sé de donde sale pero lo que os decimos es la realidad», ha apuntado en relación a la última hora que han publicado varios medios y agencias informativas sobre la alianza con IU. La futurible ministra dice que, en todo caso, el pacto con Garzón e Izquierda Unida sería «en línea de lo que venimos haciendo con las confluencias».
De nuevo, la política de 28 años ha cargado contra el PSOE que, cree, «no va a salir de la cárcel con Ciudadanos» y afirma que no es «optimista» con acuerdos in extremis antes de que cierre el plazo. Sin aclarar si habría primarias que enfrentase, como obligan sus estatutos, a posibles candidatos como Iglesias, Errejón o Garzón. Tampoco aclara si se revisarían una a una las listas electorales de las provincias.
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025