Irene Montero: «Hasta que no haya elecciones no negociaremos con IU, pero la cosa irá sobre ruedas»
Irene Montero y Juan Carlos Monedero se han dado cita en Alcorcón para alentar a sus bases. La aspirante a vicepresidenta ha confirmado que el pacto Podemos – IU no está cerrado. Confiesa que no se han sentado a negociar con la formación de Alberto Garzón y no será así hasta que se confirme el fracaso del 20D, lo que consideran desembocaría en una «segunda vuelta electoral» el próximo 26J.
«De momento, no hay más que una voluntad de explorar las posibilidades de concurrir a las elecciones generales si se produjese una segunda vuelta que todavía no es seguro» aunque afirma que «es lo más que previsible, no somos optimistas en que el último minuto se vaya a producir cualquier tipo de acuerdo».
El pacto con Garzón e IU sería «en línea de lo que venimos haciendo con las confluencias»
Preguntada por OKDIARIO acerca de posibles irregularidades en la financiación de la campaña de la coalición, Montero ha dicho que «si hay cualquier tipo de acuerdo la cosa irá sobre ruedas, nosotros vamos a salir, insisto, si hay segunda vuelta que no es seguro, con la máxima voluntad de ganar».
Argumenta que en Podemos «tenemos que tener la máxima disposición para llegar a una candidatura que permita ganar esa segunda vuelta al PP». Sin escatimar en vocabulario se propone «demostrar a la ciudadanía que seguimos en disposición de patear el tablero».
«Esa información no sé de donde sale pero lo que os decimos es la realidad», ha apuntado en relación a la última hora que han publicado varios medios y agencias informativas sobre la alianza con IU. La futurible ministra dice que, en todo caso, el pacto con Garzón e Izquierda Unida sería «en línea de lo que venimos haciendo con las confluencias».
De nuevo, la política de 28 años ha cargado contra el PSOE que, cree, «no va a salir de la cárcel con Ciudadanos» y afirma que no es «optimista» con acuerdos in extremis antes de que cierre el plazo. Sin aclarar si habría primarias que enfrentase, como obligan sus estatutos, a posibles candidatos como Iglesias, Errejón o Garzón. Tampoco aclara si se revisarían una a una las listas electorales de las provincias.
Lo último en España
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
El Gobierno da 100 millones para los menas de Canarias, 40 más de los que recibieron los niños de la DANA
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
Últimas noticias
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»