Investigan al ex presidente del Barça Joan Gaspart por una estafa de 15 millones a un príncipe saudí
egún la querella, los Gaspart supuestamente ocultaron a la sociedad Barcelona Project's SA --propiedad del príncipe Turkin Bin Nasser-- las deudas contraídas con la Seguridad Social por parte de sus mercantiles.
El Joan Gaspart y sus hijos Juan y José Gaspart han sido citados por el Juzgado de Instrucción 16 de Barcelona para declarar como investigados.
El ex presidente del F.C. Barcelona y empresario hotelero Joan Gaspart y sus hijos, Juan y José Gaspart, han sido citados por el Juzgado de Instrucción 16 de Barcelona para declarar como investigados por una presunta estafa denunciada por el príncipe saudí Turki Bin Nasser, según un comunicado del bufete Amparo Legal.
Joan Gaspart está citado a declarar el 21 de diciembre a las 10 horas y sus dos hijos el 14 de enero por la querella interpuesta por Bin Nasser, que les acusa de presunta estafa al ocultar impagos a la Seguridad Social por más de 15 millones de euros en el hotel Fairmont Rey Juan Carlos I.
La querella fue archivada en abril por el Juzgado de Instrucción 16 de Barcelona, pero en octubre la Sección Séptima de la Audiencia de Barcelona ordenó admitirla tras estimar el recurso de la representación legal del príncipe.
Según la querella, los Gaspart supuestamente ocultaron a la sociedad Barcelona Project’s SA –propiedad del príncipe Turkin Bin Nasser– las deudas contraídas con la Seguridad Social por parte de sus mercantiles Husa y Banquetes Reunidos SL, y pusieron el Palau de Congressos como garantía de un préstamo de 1,6 millones de euros «sin consentimiento de sus propietarios».
En marzo de 2018, la empresa Barcelona Project’s SA presentó una querella criminal por estafa contra el empresario catalán y sus hijos y contra sus mercantiles Hostelería Unidas SA (Husa) y Banquetes Reunidos SL, por presunta estafa y ocultación dolosa de los impagos a la Seguridad Social.
Barcelona Project’s SA, presidida por Turki Bin Nasser, es propietaria del ‘Complejo Real’ en Barcelona, que incluye el Hotel Fairmont Rey Juan Carlos I y el Palau de Congressos de Catalunya, y Joan Gaspart era el encargado del arrendamiento y explotación del complejo a través de su sociedad Husa.
La querella criminal es «por la dolosa ocultación de los impagos a la Seguridad Social por importe de más de 15 millones de euros por parte de las sociedades Hostelería Unida SA, (Husa) y Banquetes Reunidos SL a la sociedad Barcelona Project’s SA, empleando para ello un acuerdo de resolución de contrato donde se fijaba un precio que en modo alguno habría sido el mismo de no haber existido el engaño omisivo».
Aseguran que los querellados «ocultaron dolosamente» las deudas contraídas con la Seguridad Social para, con evidente ánimo de lucrarse, pactar un precio favorable en el acuerdo contraído.
Considera que Husa y los Gaspart «malbarataron por completo el Complejo buscando su propio beneficio (llegándose a apropiar importantes sumas de dinero); incumplieron todas sus obligaciones y las que existían frente a terceros; llevaron al Complejo al borde de la quiebra total».
Por este motivo, Barcelona Project’s SA se encuentra inmersa en un Procedimiento de Derivación de Responsabilidad, en el que la Seguridad Social exige el pago de dicha deuda a la querellante.
Como medida cautelar para asegurar las responsabilidades civiles, los querellantes piden una fianza de 16.637.512,30 euros o, si no, el embargo preventivo de bienes suficientes en la misma cuantía, según informa el representante legal de Barcelona Project’s Javier Yagüe, del despacho de abogados Amparo Legal.
Temas:
- Joan Gaspart
Lo último en España
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
Koldo no pactará con la Fiscalía pese a que se juega ir a la cárcel en su próxima declaración
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo