El invento de Torra para mantener la ficción de la república se queda sin «asesores»
El "consejo asesor para el impulso de un foro cívico y social para el debate constituyente" nombrado por Quim Torra cada vez se va quedando sin miembros. Desde su creación hace 8 meses ha sufrido hasta cinco bajas.
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, presentó a finales del pasado mes de octubre un «consejo asesor» cuyo objetivo era «el impulso de un foro cívico y social para el debate constituyente». Un eufemismo para encubrir el objetivo real: la hipotética república catalana. Casi 8 meses después de su creación, este foro ha sufrido ya cinco bajas.
El profesor Jaume López Hernández ha sido el último en abandonar esta semana este órgano separatista. Antes de él, el pasado mes de marzo, lo hicieron el economista Miquel Puig Raposo y la abogada Dolors Feliu. El ex diputado de la CUP en el Parlament, Antonio Baños, y la también antigua parlamentaria de la formación antisistema, Gabriel Serra, se dieron de baja del proyecto independentista al considerarlo un «aparato autonomista».
El «consejo asesor» para mantener viva la ficción de la república catalana fue creado por Torra. En su primer decreto nombró a sus doce primeros miembros, bajo la presidencia de Lluís Llach, cantautor y ex diputado de JxSí en el Parlament de Cataluña. El resto de miembros fueron: el periodista y exdiputado Antonio Baños; la abogada y jurista Carmina Castellví i Vallverdú; el abogado Jordi Domingo; el ex diputado de los comunes y ex líder de Podem Catalunya, Albano Dante Fachin; el profesor Jaume López; la ex diputada de los comunes Àngels Martínez Castells; el jurista y politólogo Albert Noguera; la profesora Montserrat Palau i Vergés; el economista Miquel Puig; la doctora en sociología Marta Rovira; la exdiputada de la CUP Gabriela Serra, y la periodista Bea Talegón.
De este órgano separatista no se ha vuelto a saber nada más desde que se constituyera bajo la supervisión de Torra, salvo sus numerosas bajas. En la actualidad se desconoce su agenda de trabajo o su presupuesto, según informa ‘Economía Digital’. Este órgano fue bautizado desde su nacimiento como un «consejo asesor para el impulso de un foro cívico y social para el debate constituyente». No se ha vuelto a difundir ningún comunicado sobre su actividad.
El organismo se constituyó con 12 miembros, a los que se sumaron con posterioridad seis más. Después de las recientes bajas, se ha quedado en un órgano formado por 13 personas cercanas al ‘president’ Quim Torra.
Duplicidad de funciones
La iniciativa de Torra se enmarcaba dentro de su estrategia de elaborar una nueva hoja de ruta del secesionismo catalán, después de que la anterior finalizara con el referéndum ilegal del 1-O y su juicio posterior en el Tribunal Supremo, visto ya para sentencia.
El año pasado también se creó otro órgano con funciones similares: el «Consejo por la república» que preside el ex presidente fugado de la Generalitat, Carles Puigdemont, desde su lujosa mansión de Waterloo (Bélgica). Este «Consejo» tiene dos objetivos principales: «internacionalizar» el desafío independentista y «avanzar por la vía de los hechos hasta la república».
Se trata de una fundación privada nutrida de fondos públicos de la Generalitat que preside Puigdemont y tiene como coordinador al ex consejero del Govern fugado también en Bélgica, Toni Comín.
Lo último en Cataluña
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
-
Buenas noticias para los jubilados: todos los balnearios de Cataluña del programa IMSERSO 2025
-
Esta es la seta de otoño más cara del mundo y está en Cataluña: muy pocos conocen su nombre
Últimas noticias
-
Cómo sería el mundo si Hitler hubiese ganado la guerra
-
Diez de los 80 pájaros robados en Palma aparecen en una caja en una finca de Son Ferriol
-
El dardo de la Federación al Barça por la lesión de Lamine: “Una pronta recuperación sin riesgo alguno…»
-
Una protagonista de ‘La Promesa’ aclara su salida de la serie diaria y si volverá
-
Soy de Bilbao y lo que pasa en esta playa de Cádiz no lo he visto nunca: «No se pueden decir…»