Interior prepara un Código de Conducta ‘exprés’ para «reforzar los valores éticos» de la Guardia Civil
El Ministerio del Interior quiere adaptar las normativas a las nuevas exigencias internacionales "dada la importancia que su labor tiene para el bienestar de los ciudadanos y la seguridad del Estado".
El Ministerio del Interior, dirigido en funciones por Fernando Grande-Marlaska, ha sacado a consulta pública el ‘proyecto del Real Decreto por el que se aprueba el Código de Conducta del Guardia Civil’, con el que busca actualizar la normativa sobre los principios y valores que deben regir las actuaciones de la Benemérita, adaptándose a las nuevas exigencias.
Según se alega en el documento sometido a consulta, para que los interesados realicen sus aportaciones, uno de los principales objetivos es «dotar a la Guardia Civil de un Código de Conducta que aúne el espíritu tradicional del Instituto originalmente compendiado en su Cartilla fundacional, que informa las reglas esenciales de comportamiento de los guardias civiles, con los principios de actuación que recogen las normas nacionales, tanto de naturaleza policial como militar, y los principales estándares internacionales».
El Ministerio señala que el Código habrá de «tener presentes los valores tradicionales del Cuerpo de la Guardia Civil, con un carácter orientador respecto a los niveles de responsabilidad, de exigencia personal y de profesionalidad, con los que deben presentarse los miembros del Cuerpo ante la sociedad, dada la importancia que su labor tiene para el bienestar de los ciudadanos y la seguridad del Estado».
El Ministerio destaca los antecedentes que rigen la actuación de la Guardia Civil, remontándose hasta el «Reglamento para el Servicio, aprobado por Real Decreto de 9 de octubre de 1844, a propuesta del Ministro de Gobernación; el Reglamento Militar, aprobado por Real Decreto de 15 de octubre de 1844, a propuesta del Ministro de la Guerra; y la Cartilla del Guardia Civil, aprobada por Real Orden de 20 diciembre de 1845 y obra personal de su Fundador, el Duque de Ahumada».
«La Cartilla, cuyo primer artículo señala textualmente que “el honor ha de ser la principal divisa del guardia civil”, tiene un enorme significado ético y moral para el Instituto. La doctrina expuesta por prestigiosos administrativistas la considera un documento único en la función pública española y una obra clásica de la deontología profesional, en la medida en que constituye el precedente más remoto de un auténtico código de conducta», explica.
Además, se pretende cumplir con la recomendación del Comité de Ministros a los Estados miembros sobre el Código Europeo de Ética de la Policía que «dispone que en los Estados Miembros deben elaborarse códigos de deontología de la policía que se basen en los principios enunciados en la citada recomendación».
«Sentimiento del honor»
El departamento de Grande-Marlaska pretende dar desarrollo a la Ley 29/2014 de 28 de noviembre de ‘Régimen de Personal de la Guardia Civil’, «reforzando los valores éticos y morales propios del Cuerpo».
En concreto, busca dar respuesta al artículo 7.2, que advierte de que el agente «pondrá todo su empeño en preservar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, sin discriminación alguna por razón de sexo, origen racial o étnico, religión o ideología, orientación o identidad sexual, edad, discapacidad, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, actuando siempre con dignidad, prudencia y honradez».
La Ley de 2014 obliga, además, a «mantener una disposición permanente para defender a España y proteger el ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos», «hacer un empleo legítimo de la fuerza, con un uso gradual y proporcionado de la misma, siendo la persuasión y la fuerza moral sus primeras armas» o «evitar todo comportamiento que pueda comprometer el prestigio del Cuerpo o la eficacia del servicio que presta a la sociedad».
Esas reglas indican que el agente deberá cumplir sus deberes y obligaciones «impulsado por el sentimiento del honor, verdadera seña de identidad del guardia civil».
Lo último en España
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
-
La nueva portavoz del PSOE se gana el sueldo: «Sánchez es honesto, sincero y comprometido»
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
Últimas noticias
-
Resultado España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
El ibicenco José Vicente Marí renueva como portavoz adjunto del PP en el Congreso
-
José Julián Moreno conquista en Mérida el 50 Campeonato de España de Recorridos de Caza
-
Un soltero de ‘First Dates’, impactado al saber lo mucho que le conoce su cita: «Le faltaba la libreta»
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años