Interior blinda Cataluña con otros 1.200 agentes de la Policía Nacional ante el referéndum separatista
Hasta 24 grupos de la UCI y UIP llegarán a Cataluña a lo largo de esta semana para mantener el control el día del referéndum. Las unidades de Policía Nacional se sumarán a casi 900 agentes de la Guardia Civil también enviados.
El Gobierno no quiere sustos con el 1-O. Insiste en que los Mossos cumplirán con la ley y acatarán las órdenes que se les dé. Pero, por si las cosas no salen según lo esperado, ha decidido blindar Cataluña con una dotación que llegará a sumar casi el triple de los efectivos habituales de Policía Nacional y Guardia Civil en esta región.
A lo largo de esta semana se ha convocado a un total de hasta 1.200 agentes adicionales de policía. Pertenecen a grupos de la UCI y la UIP. Y todos ellos serán enviados a lo largo de los próximos cinco días a Cataluña con intención de que no abandonen este territorio hasta que la situación de tensión provocada por el 1-O se relaje.
En concreto, los grupos que van a ser enviados suman casi 1.200 efectivos y se distribuyen de la siguiente manera. Un grupo que parte este mismo lunes desde Oviedo. El martes parte otro grupo de UCI desde Madrid. El jueves otros tres grupos UIP parten de Galicia. El viernes otro más desde Bilbao y otro desde Oviedo. A lo largo de la semana, otros tres tomarán rumbo a Cataluña procedentes de Sevilla, lo que se sumará a otro adicional que ya se ha trasladado en los últimos días. Adicionalmente se ha prevenido ya a otros cuatro grupos UIP que, sin día fijo, se irán sumando a estos efectivos.
Todo este operativo suma quince grupos especializados en tumultos y disturbios. Que contarán con más apoyo si la cosa se pone fea. Y es que otros cinco grupos policiales están ya prevenidos en Valencia y dos más en Zaragoza, en condición de “agazapados”. Estos siete grupos serán desplazados dependiendo del clima gracias a la cercanía de su ubicación actual.
En total, sumarán 22 grupos operativos policiales -cada uno de ellos dotados de cincuenta personas-, que, a su vez podrían contar con otros cien efectivos sacados de Valladolid y Valencia y que ya se encuentran en Cataluña. Es decir, en conjunto, 1.200 policías adicionales. Un contingente que fuentes de la Policía Nacional califican de desplazamiento y refuerzo sin precedentes.
Y todos ellos se sumarán a las unidades de la Guardia Civil de refuerzo que ya circulan por las calles de Barcelona recién enviados para vigilar el proceso. Un total de 864 agentes que han reforzado ya las fuerzas del instituto armado en Cataluña, la mayor parte en la Ciudad Condal. Entre ellos, dos cuerpos de élite especializados en ‘control de masas’. Los primeros, los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS), una de cuyas funciones específicas es garantizar el orden en grandes concentraciones de masas.
Lo último en Cataluña
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
Últimas noticias
-
El heroico militar español que defendió Centroamérica de los británicos mientras su hijo ayudaba a independizar EEUU
-
La tabla oficial de cuándo te vas a jubilar según los años que hayas trabajado: el BOE lo confirma
-
El partido antitaurino de Mónica García gastará cerca de 200.000 € en festejos con toros en Cercedilla
-
Mercadona trae de vuelta los dulces favoritos de nuestra infancia: está arrasando y a precio de risa
-
Los cazadores no dan crédito: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su táctica secreta para evitarlos