La inmigración ilegal se duplica en España y se triplica en Canarias: casi 25.000 en lo que va de 2024
Hasta el 30 de junio han entrando en España 24.898 inmigrantes ilegales, el doble que en el mismo periodo de 2023
Canarias recibe 297 pateras este 2024 frente a las 150 de 2023
La inmigración ilegal en España sigue creciendo de forma descontrolada en 2024 hasta doblar las cifra de 2023. Un total de 24.898 inmigrantes ilegales han llegado al país en lo que va de año, 12.194 más que en el mismo periodo de 2023. El incremento de inmigrantes ilegales en España de enero a 30 de junio de 2024 es del 96%, prácticamente el doble que en los mismos meses de 2023. En Canarias la situación es aún más alarmante, allí la llegada de inmigrantes ilegales en estos meses de 2024 se ha triplicado respecto al año 2023. Desde enero al 30 de junio han llegado a Canarias por vía marítima y de forma ilegal 19.257 inmigrantes respecto a los 12.044 de 2023.
La incapacidad del Gobierno para afrontar las oleadas de inmigrantes que llegan a España de forma ilegal, ha propiciado que se consolide «la ruta canaria». De hecho, en lo que va del año 2024, el 77% de los inmigrantes que ha llegado ilegalmente a España lo han hecho vía marítima a través de las Islas Canarias. Así han llegado al archipiélago, según datos del Ministerio del Interior, 19.257 inmigrantes en situación irregular. Estos han llegado a bordo de 297 embarcaciones, un 98% más que en 2023, cuando llegaron 150 pateras o similares.
Entretanto, a la Península y Baleares han llegado de forma ilegal 4.453 migrantes por vía marítima, lo que supone un 8,5% menos que en 2023, cuando llegaron 4.865. En este caso, lo han hecho en 319 embarcaciones, un 18,6% menos que el año pasado, cuando llegaron 392 embarcaciones a las costas de la Península y Baleares.
Las ciudades autónomas
Ya dentro de España, en cuanto a la inmigración ilegal en las ciudades autónomas, del 1 de enero al 30 de junio se han producido 13 llegadas de migrantes de forma irregular en dos embarcaciones a Ceuta por vía marítima, frente a las 33 del año pasado en 10 embarcaciones. En el caso de Melilla, tres personas han entrado de forma irregular, un 96,3% menos frente a los 81 migrantes que lo hicieron hace un año, en tres embarcaciones en 2023 y en ocho este 2024.
Finalmente, han aumentado las llegadas por vía terrestre en ambas ciudades autónomas, ya que un total de 1.172 personas entraron de forma irregular (1.154 en Ceuta y 18 en Melilla), un 151,4% más y el 66% menos que el año pasado respectivamente, siempre según datos del último balance migratorio del Ministerio del Interior.
«La ruta canaria»
En 2023, Canarias rompió todos los récords de inmigración ilegal llegada a sus costas. El contador se quedó a apenas 90 migrantes de superar la barrera de los 40.000, una cifra nunca antes alcanzada desde que hay registros. Pero 2024 amenaza no sólo con superar ese récord, sino con pulverizarlo: con 16.000 llegadas en apenas 4 meses de año, las previsiones del Ministerio del Interior apuntan a que el ejercicio se cerrará con 85.000 entradas de inmigrantes ilegales a las Islas Canarias.
Si se hace la media aritmética del número de inmigrantes ilegales que han entrado en Canarias en los 5 años completos en los que ha gobernado Pedro Sánchez -de 2019 a 2023-, la cifra ronda los 20.000. Las islas, de enero a mayo de 2024, ya han sumado 16.000 en sólo un tercio del año. El año pasado, por estas fechas, había 3.401 llegadas. Cuatro veces menos.
Esas cifras han alarmado al Gobierno de Canarias, que es quien se enfrenta en primera línea con este fenómeno, pero el descontrol de la inmigración ilegal en toda España también inquietan al Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska.
Lo último en España
-
El alcalde de Parla obliga a la oposición a celebrar en la calle la comisión que le investiga
-
Salen de la cárcel tras pagar 25.000 € dos marroquíes que asesinaron a los guardias civiles de Barbate
-
Ni Tezanos puede parar el hundimiento de Sánchez: el CIS empata al PP con el PSOE y dispara a Vox
-
Feijóo exige a Sánchez que reconozca que «participó del abominable negocio de la prostitución»
-
Pradas y Argüeso apelan para agrupar acusaciones de la DANA: «Imposible hacer frente a tantos letrados»
Últimas noticias
-
El alcalde de Parla obliga a la oposición a celebrar en la calle la comisión que le investiga
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
-
El mensaje de Rafa Nadal en el 15 aniversario del Mundial: «Cuando me quise dar cuenta estaba llorando»
-
El Bitcoin toca nuevos máximos históricos al calor de la tormenta arancelaria: alcanza 118.000 dólares
-
Salen de la cárcel tras pagar 25.000 € dos marroquíes que asesinaron a los guardias civiles de Barbate