Errejón no será muleta de Sánchez: abre la guerra contra el PSOE en la Asamblea de Madrid
El PSOE ha usado el nombre de Íñigo Errejón para debilitar a Pablo Iglesias en la negociación de la investidura de Pedro Sánchez. Lo ha usado para avanzar que unas nuevas elecciones fraccionarían el voto de Podemos entre los dos líderes y que los socialistas aceptan mejor dar poder y cargos a Errejón que al actual líder morado. Pero el líder de Más Madrid no está dispuesto a aceptar el cartel de muleta del PSOE. Y lo ha demostrado lanzándose al cuello de los socialistas en la Asamblea de Madrid. Al cuello, y al Tribunal Constitucional: porque ha llevado ante ese organismo a un diputado por la sesión que designó los miembros de la Mesa de la Asamblea.
A pesar de la aparente sintonía exhibida en público entre socialistas y errejonistas, el Grupo Parlamentario Más Madrid de la Asamblea de Madrid ha arremetido duramente contra la actuación del diputado del Grupo Parlamentario Socialista Juan Miguel Hernández de León, presidente del Círculo de Bellas Artes de Madrid. A Hernández de León, por ser el miembro más veterano de la Cámara madrileña, le correspondió presidir la llamada Mesa de Edad en la sesión constitutiva de la Asamblea celebrada el pasado 11 de junio.
En dicha sesión, la Mesa de Edad dirigió la votación para la elección de los miembros de la Mesa siguiendo lo establecido en los artículos 51 y 52 del Reglamento de la Cámara; de esta regulación cabe destacar que el artículo 52 prevé un sistema de voto limitado que establece que“en ningún caso podrán ser elegidos más de cuatro diputados pertenecientes a la misma formación política cuya candidatura hubiere obtenido escaños en la Asamblea de Madrid”.
Recurso de Errejón
El Portavoz del Grupo Parlamentario Más Madrid, Íñigo Errejón, disconforme con el resultado de dicha votación, ha interpuesto recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional en el que impugna “el acto del presidente de la Mesa de Edad de la Asamblea de Madrid de 11 de junio de 2019 por el que se proclamó a los miembros de la Mesa de la Asamblea”.
La actuación del Diputado socialista Hernández de León, merece a juicio de Más Madrid, esta respuesta judicial al señalar en su recurso que “el acto que se recurre ha vulnerado el derecho de los ciudadanos a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos reconocido en el artículo 23.2 de la Constitución española.”
Pero es que además de imputarle la lesión de un derecho fundamental, el recurso achaca además a dicho diputado socialista que “en esa sesión constitutiva, la Mesa de Edad no adoptó ninguna medida correctora del sistema de elección de los miembros destinada a asegurar la presencia en la Mesa de la Asamblea de los representantes elegidos en la listas de la formación política Más Madrid.
Se da la circunstancia de que, consultado el Diario de Sesiones, en la referida sesión constitutiva ningún diputado de la Asamblea realizó intervención alguna que pusiera en cuestión la aplicación del sistema de votación que prevé el Reglamento para la elección de los miembros de la Mesa. Más llamativo resulta aún el hecho de que formase parte de la propia Mesa de Edad un diputado elegido en las listas de Más Madrid, Eduardo Fernández Rubiño, quien tampoco formuló reparo alguno a la votación efectuada.
Temas:
- Íñigo Errejón
- PSOE
Lo último en España
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
-
Adiós a la Tarjeta de Transporte de Madrid: confirmada la fecha del cambio y cómo es su sustituto
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
Últimas noticias
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Bartomeu y Rosell señalan a Laporta y Gaspart: «Los servicios de Negreira eran una herencia»
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»
-
Las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos del cura declaran este viernes