Un informe policial desmiente a los Mossos: en 41 centros que dicen que cerraron se siguió votando
Un informe policial sobre el dispositivo desplegado durante el referéndum del 1 de octubre en Cataluña contradice los datos de los Mossos d’Esquadra al comprobar que en 41 de los 99 colegios en los que dijeron que habían detenido la votación, luego la Generalitat contabilizó más síes que personas figuraban censadas.
En el informe, al que ha tenido acceso Europa Press, se cuestionan los datos ofrecidos el 11 de octubre por los Mossos. Este cuerpo dijo que el 1-O detuvo la actividad de votación en 99 centros y se incautaron de más de 400 urnas, sumando en este último dato las actuaciones llevadas a cabo en centros que no se llegaron a abrir. En total, la policía catalana habló de 149 centros en los que se impidió la votación.
Por el contrario, el informe destaca que 50 de los 99 centros de votación en los que actuaron los Mossos se corresponde a localidades con un único centro de votación que, a pesar de que afirmaron haber detenido la votación y que por tanto no debería haber recuento, la Generalitat ha dado como dato oficial que sí ha existido recuento de votos. Es más, de esos 50, en 41 la Generalitat ha contabilizado más síes que personas figuraban censadas.
El informe denuncia «connivencia»
Tras estos datos, el informe -basado en las diligencias remitidas al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC)- concluye que hubo «connivencia» entre la Generalitat y la cúpula de los Mossos para «maquillar» la actuación de la policía catalana. Argumenta que el objetivo fue que la policía catalana pudiera sostener que sí cerró centros de votación, cumpliendo con la orden judicial.
Los organizadores del referéndum, añaden, pudieron defender que habían celebrado un referéndum y la Prefactura de los Mossos, por su parte, «aportar al TSJC unos datos de sus actuaciones a modo de justificación». El informe dice que hubo «utilización partidista» de los Mossos.
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
El alcalde de Torre Pacheco pide ayuda a las Fuerzas de Seguridad contra «esta delincuencia que tenemos»
-
La concentración de Torre Pacheco se convierte en una protesta contra Pedro Sánchez y Marlaska
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
-
Comprobar ONCE hoy, 15 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes