Un informe descarta irregularidades en el máster de Casado al regirse por una norma previa al Plan Bolonia
El máster que él cursó en ese centro en el año 2008 se regía por la legislación antes del plan Bolonia
La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) ha remitido un informe al Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid en el que indica que el máster que cursó el presidente del PP, Pablo Casado, se regulaba por un Real Decreto en el que no era necesario presentar un Trabajo de Fin de Máster (TFM).
Así lo han indicado fuentes jurídicas para señalar que el informe ya ha sido enviado a la magistrada y en el que la ANECA aclara que el máster de Derecho Autonómico y Local que se impartió en el Instituto de Derecho Público, centro adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), durante el curso 2008-2009 (ejercicio en el que lo hizo Casado) se regulaba por el Real Decreto 56/2005.
Por tanto, el informe subraya que estos estudios se autorizaron en un «proceso anterior» al actual sistema de verificación que realiza la ANECA, que no intervino en la evaluación previa a la implantación del máster.
En abril, Casado en un encuentro con los periodistas en la sede del PP explicó que el máster que él cursó en ese centro en el año 2008 se regía por la legislación antes del plan Bolonia. En ese marco, no era necesario presentar un TFM, según las mismas fuentes consultadas.
OKDIARIO informaba esta misma semana que las supuestas irregularidades de las que se acusa a Pablo Casado en el caso de su máster no tenían sentido. Como explicó en su momento el actual presidente del PP, su máster se regía por un Real Decreto del año 2005. Así lo refrendaba una resolución de la Secretaría de Coordinación Universitaria del 26 de junio de 2008.
Y es que en esa resolución se incluía todo un listado de los másters que debían acogerse a cada normativa: y es allí donde, con carácter imperativo, se dejaba claro que el máster de Casado debía acogerse al Real Decreto (RD) de 2005, el que fijó unos requisitos light para cualquier alumno que se apuntase, algo que descarta el pretendido trato de favor a Casado en su máster.
Todo este embrollo lo aclara una resolución, de 8 de junio de 2008, de la Secretaría General del Consejo de Coordinación Universitaria dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que comandaba en aquella época el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero. Y resulta un tanto extraño pensar que el Gobierno de ZP fuese a haber pensado en hacerle un favor formativo a Pablo Casado.
Aquella resolución publicó la relación de postgrados de ese año ofrecidos por todas las Universidades y en él se indicaba cuáles, de forma obligatoria, se tenían que regir por el RD de 2005.
Lo último en España
-
Los mejores bares de tapas del barrio de Salamanca: 5 opciones que no te puedes perder
-
Parece San Sebastián pero es Huelva: en este pueblo de Andalucía está lo más mítico de la playa de La Concha
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
Halloween 2025 en el Parque de Atracciones de Madrid: cuándo es, espectáculos, pasaje del terror y entradas
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir
Últimas noticias
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya
-
Los mejores bares de tapas del barrio de Salamanca: 5 opciones que no te puedes perder