Arrimadas a Borrell: «Un ministro no cuestiona decisiones judiciales ni el orden constitucional»
La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha criticado este miércoles las palabras del ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, sobre los golpistas presos y ha asegurado que supone «cuestionar decisiones judiciales» del magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, algo que considera inapropiado de un miembro del Ejecutivo.
«Lo que se espera de un ministro de Exteriores es que no cuestione decisiones judiciales. Que un ministro hablando con prensa internacional ponga en cuestión en criterio de Llarena no es lo más adecuado», ha valorado Arrimadas, después de que en una entrevista en la BBC el titular de Exteriores dijera que preferiría que los políticos independentistas presos, que serán juzgados por sedición y rebelión, estuvieran «libres condicionalmente». A renglón seguido, Borrell matizó que se trataba de una opinión personal y reiteró que en España existe separación de poderes.
En declaraciones a Antena3, recogidas por Europa Press, Arrimadas ha puesto el acento en el mensaje enviado por el Consejo de Europa que apeló al orden constitucional para buscar una solución a la crisis en Cataluña, al tiempo que ha advertido de que los casos en los que en Europa no se ha respetado la Constitución de un país el resultado ha sido el «desastre».
A su juicio, es de valorar este tipo de mensajes en lugar de las declaraciones de Borrell o los tuits publicados en la jornada de la Diada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que, según Arrimadas, han buscado contentar al independentismo. La líder ‘naranja’ afea a Sánchez que hablara este martes de una lengua y una cultura para referirse a Cataluña, lo que, denuncia C’s, olvida a parte de la sociedad catalana.
Cataluña es una nación
Arrimadas también ha criticado que Borrell hablara de Cataluña como una nación, algo que considera «inadecuado», y que alerta que supone ir contra el orden constitucional en España.
«¿Valencia es una nación, Andalucía es una nación? ¿Son naciones las que dice el ordenamiento jurídico o las que diga Borrell?», ha ironizado, al tiempo que ha defendido que España es una nación «diversa y plural» que permite tener cabida a nacionalidades, haciendo referencia al texto constitucional.
«Me parece bien que Borrell tenga su opinión, tiene una gran trayectoria, pero cuando uno es ministro no creo que sea lo más adecuado poner en duda el criterio que marca el orden constitucional», ha recalcado, lamentando que esté centrado el debate en cuestiones que son las «que quiere el nacionalismo».
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
El incidente de Pablo Alborán en la grabación de ‘Respira’: «Tenía una abdominoplastia»
-
Luis Rubiales: «Yo voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»