Arrimadas denuncia que un grupo de CDR intenta impedir el acceso a los alumnos a la universidad
La portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha denunciado a través de las redes sociales la coacción y la violencia que han sufrido este jueves un gran número de alumnos de la universidad, a los que un grupo de violentos CDR, todos ellos embozados, han intentado impedir el acceso a las aulas.
«En Cataluña, de nuevo los radicales separatistas intentan boicotear a los jóvenes que quieren ir a clase a la Universidad» ha escrito Inés Arrimadas. Su mensaje va acompañado de un vídeo en el que se ve cómo varios independentistas que cubren sus rostros con pasamontañas se hacen fuertes e intentan que varios alumnos entren en el centro.
Los jóvenes estudiantes se resisten a la coacción independentista y varios de ellos hacen frente a los violentos, y ayudan al resto de compañeros a saltarse el muro de radicales. A esos jóvenes son a los que ha alabado la líder de Ciudadanos. «Estos valientes han conseguido entrar por sus medios ante el abandono que sufren por parte de la universidad, de Torra y de Sánchez», escribía en su mensaje que ha finalizado con un «¡Ánimo, no estáis solos!».
En Cataluña, de nuevo los radicales separaristas intentan boicotear a los jóvenes que quieren ir a clase a la Universidad. Estos valientes han conseguido entrar por sus medios ante el abandono que sufren por parte de la universidad, de Torra y de Sánchez. ¡Ánimo, #NoEstáisSolos! pic.twitter.com/z76JhjV3Iu
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) October 24, 2019
Este jueves seis universidades catalanas han pedido la «libertad» para los presos golpistas, sentenciados por el Tribunal Supremo a penas de entre 9 y 13 años por sedición y malversación de caudales públicos.
Los claustros de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona y la Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona han mantenido una reunión en la que se ha aprobado un manifiesto en el que exige la «inmediata puesta en libertad» de los líderes independentistas encarcelados.
El ‘Manifiesto conjunto de las universidades catalanas de rechazo de las condenas de los independentistas en prisión y de la judicialización de la política’, ha sido aprobado en la URV por 58 votos a favor, 18 en contra, dos en blanco y una abstención, ha informado la universidad en un comunicado.
En el caso de la UPF, el manifiesto ha sido aprobado por 49 votos a favor, 11 en contra y tres en blanco.
El texto aprobado ha considerado la situación creada a raíz de la sentencia como extremadamente grave, y ha considerado que «no hay margen para el silencio» de la institución universitaria ante la situación actual.
Ha exigido la «inmediata puesta en libertad de las personas injustamente condenadas o en prisión provisional y el sobreseimiento de todos los procesos penales y administrativos en curso relacionados, y el retorno de las personas exiliadas».
Ha expresado su apoyo a todas las movilizaciones cívicas y pacíficas que se planteen en favor de los derechos civiles y la libertad de los condenados, y ha rechazado la «represión y violencia policial».
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
KPMG culmina la transición planificada de un equipo de Economía y Regulación de la Competencia
-
Dos de cada diez empleos creados en España en la era Sánchez son funcionarios: medio millón más
-
Mathieu Baumel, leyenda del Dakar, en estado grave y en «coma farmacológico»
-
Óscar López acabará con las rebajas fiscales de Ayuso que han ahorrado 7.000 € a cada madrileño
-
Sánchez se marca un ‘speech’ de 33 minutos en el mitin del PSOE de Valencia sin una medida para la DANA