Arrimadas celebra los 16 años del nacimiento de Ciudadanos: «Somos más imprescindibles que nunca»
Guillermo Díaz aprovecha el vacío de poder y coge las riendas de Cs en Andalucía
Arrimadas cree que los votantes de Cs se han ido a Vox para «regenerar» la política
La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha celebrado los 16 años del nacimiento de su formación, sin embargo, a pesar de que ha situado a su grupo político como más «imprescindible que nunca» en la actualidad nacional, lo cierto es que ha habido más sombras que luces.
Arrimadas ha recordado, en un mensaje a través de las redes sociales, la fundación de Ciudadanos hace 16 años en Cataluña por parte de «un grupo de valientes» que «dio un paso al frente para defender la libertad».
«El proyecto se expandió desde ahí a toda España apostando por la regeneración, la igualdad y el reformismo», ha reivindicado en el mismo mensaje.
Se cumplen 16 años del nacimiento de @CiudadanosCs. Un grupo de valientes dio un paso al frente para defender la libertad en Cataluña y el proyecto se expandió desde ahí a toda España apostando por la regeneración, la igualdad y el reformismo. Hoy es más imprescindible que nunca.
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) July 9, 2022
Más sombras que luces
La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, celebra 16 años de la formación política, donde los múltiples virajes hacia la izquierda le ha pasado factura de manera relevante al perder liderazgo en comunidades autónomas y ayuntamientos.
La formación naranja nació bajo el pulso de un grupo de intelectuales que se oponían al devenir de un nacionalismo catalán que ya comenzaba a coartar a aquellos que querían seguir siendo catalanes, pero al mismo tiempo españoles. Bajo esa premisa, nacía Ciutadans de Catalunya, una plataforma en la que figuraban, entre otros, Arcadi Espada o Rosa Giménez Barbat. Pero entre estos personajes conocidos, irrumpía con un potente discurso un joven catalán llamado Albert Rivera, y quién, en poco tiempo, llevaría a lo más alto al que sería el nuevo partido político de centro en España.
Ciudadanos nacía en 2006 como referente anti referéndum. Sus discursos en Cataluña llegaron a España y sus críticas sobre el Estatut catalán dieron con el mensaje que cuajó entre muchos españoles. Es cierto que todo el proceso independentista le dio a Rivera la oportunidad para hacerse conocer y llegar a conseguir grupo propio a Congreso de los Diputados. Sabía explotar el procés y de hecho lo hizo. Arrasaron en las elecciones catalanas y casi sobrepasaron al PP, en años de gran convulsión y con miles de ciudadanos cansados de procesos independentistas y de falta de iniciativas para acabar con ese tipo de trances políticos.
El partido de Albert Rivera comenzó su declive en las elecciones generales de 2019 y tras el fiasco que se llevó la formación naranja, el líder de Ciudadanos, dimitió. Con el tiempo, aseguraría que se había equivocado, pero los tiempos son los tiempos en política. Tras Rivera, llegó su mano derecha en Cataluña a Madrid, donde sus discursos se imponían con claridad en el resto de España, durante una época. Inés Arrimadas, llegaba a la cúspide de la formación nacida de una plataforma con optimismo. Pero sus innumerables errores estratégicos en comunidades y ayuntamientos a la hora de planificar pactos y acuerdos han agotado a este partido político que ahora quiere refundarse.
Lo último en España
-
Dónde ver y a qué hora los fuegos artificiales del 12 de octubre en Madrid
-
Javi, parálisis cerebral y una novela publicada con 14 años: «Mi mejor ejemplo de superación soy yo»
-
Qué ver en Chamberí: dónde está, los mejores free tours, rutas imprescindibles y cómo llegar
-
Qué supermercados abren en Cataluña hoy 12 de octubre, día de la Hispanidad: horarios de Bon Preu a Lidl
-
El pueblo más pequeño del País Vasco, a 1 hora de Bilbao: rodeado de naturaleza y palacios del siglo XVII
Últimas noticias
-
La AEMET activa la alerta naranja en estas zonas de España: lluvias y tormentas el Día de la Hispanidad
-
Dónde ver y a qué hora los fuegos artificiales del 12 de octubre en Madrid
-
Ni musulmanes ni visigodos: España tuvo en el siglo VI un desconocido reino independiente y olvidado por todos
-
Quién es José Sacristán: edad, qué enfermedad tiene y todas sus películas y trayectoria
-
Sofía Suescun se lleva un zasca de realidad con su familia y no se calla: «Me engañaron»