C’s: «El PSC se ha unido al separatismo» para rechazar la comisión del espionaje político de los Mossos
La líder de Ciudadanos en Catalunya, Inés Arrimadas, ha criticado este martes que el PSC «se una a los separatistas» con su abstención en la votación de la Mesa del Parlament que ha rechazado su propuesta de creación de una comisión de investigación sobre espionaje político, por un defecto de forma.
«No vamos a entrar en los motivos por los que los socialistas se han unido a los independentistas, parece que han sido ellos los que les han dado la idea», ha dicho, aunque después han atribuido el voto de los socialistas a que se oponían a que C’s lo presentara en solitario.
El partido naranja registró este lunes una «comisión de investigación sobre el espionaje político realizado por parte de los Governs de la Generalitat», y este martes la Mesa del Parlament la ha inadmitido a trámite porque, según fuentes parlamentarias, tras la última reforma en el reglamento, los grupos deben incluir en la petición de la comisión un esbozo del plan de trabajo que después se concreta en la misma comisión.
Concretamente, el reglamento recoge que «el acuerdo de creación debe delimitar el objetivo y el alcance, y también los contenidos básicos del plan de trabajo» de la comisión que se pretende crear.
Para Arrimadas, el reglamento establece que la presentación del borrador del plan de trabajo se presenta cuando se acuerda la creación de la comisión: «Hoy no se ha debatido el acuerdo de creación. Hoy se ha hecho la propuesta».
Así, con la creación de la comisión de investigación como prioridad, Arrimadas se ha abierto a pactar con el resto de grupos constitucionalistas para acordar con ellos una propuesta de creación conjunta «mañana mismo» y ha exigido a los independentistas que no la bloqueen.
«Si el PSC se acoge a este tipo de cosas para bloquearla, les decimos que no hace falta. Que podemos llegar a un acuerdo para investigar a los Governs separatistas que, según investigaciones judiciales, utilizaron a los Mossos para tener información de los partidos de la oposición. Eso no es propio de una democracia», ha concluido.
La líder naranja también ha explicado que su grupo ha registrado una petición para el reconocimiento del día europeo de las víctimas de terrorismo y para que «en el próximo pleno se guarde un minuto de silencio» por ellas.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Ferran Torres es operado de urgencia por apendicitis y se pierde lo que queda de Liga con el Barça
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
ONCE hoy, miércoles, 14 de mayo de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11