C’s: «El PSC se ha unido al separatismo» para rechazar la comisión del espionaje político de los Mossos
La líder de Ciudadanos en Catalunya, Inés Arrimadas, ha criticado este martes que el PSC «se una a los separatistas» con su abstención en la votación de la Mesa del Parlament que ha rechazado su propuesta de creación de una comisión de investigación sobre espionaje político, por un defecto de forma.
«No vamos a entrar en los motivos por los que los socialistas se han unido a los independentistas, parece que han sido ellos los que les han dado la idea», ha dicho, aunque después han atribuido el voto de los socialistas a que se oponían a que C’s lo presentara en solitario.
El partido naranja registró este lunes una «comisión de investigación sobre el espionaje político realizado por parte de los Governs de la Generalitat», y este martes la Mesa del Parlament la ha inadmitido a trámite porque, según fuentes parlamentarias, tras la última reforma en el reglamento, los grupos deben incluir en la petición de la comisión un esbozo del plan de trabajo que después se concreta en la misma comisión.
Concretamente, el reglamento recoge que «el acuerdo de creación debe delimitar el objetivo y el alcance, y también los contenidos básicos del plan de trabajo» de la comisión que se pretende crear.
Para Arrimadas, el reglamento establece que la presentación del borrador del plan de trabajo se presenta cuando se acuerda la creación de la comisión: «Hoy no se ha debatido el acuerdo de creación. Hoy se ha hecho la propuesta».
Así, con la creación de la comisión de investigación como prioridad, Arrimadas se ha abierto a pactar con el resto de grupos constitucionalistas para acordar con ellos una propuesta de creación conjunta «mañana mismo» y ha exigido a los independentistas que no la bloqueen.
«Si el PSC se acoge a este tipo de cosas para bloquearla, les decimos que no hace falta. Que podemos llegar a un acuerdo para investigar a los Governs separatistas que, según investigaciones judiciales, utilizaron a los Mossos para tener información de los partidos de la oposición. Eso no es propio de una democracia», ha concluido.
La líder naranja también ha explicado que su grupo ha registrado una petición para el reconocimiento del día europeo de las víctimas de terrorismo y para que «en el próximo pleno se guarde un minuto de silencio» por ellas.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel