Una muchedumbre recibe a Oriol Junqueras en su pueblo en pleno rebrote de coronavirus
Cataluña vive momentos muy delicados por los rebrotes del coronavirus. Sin embargo, nada puede parar a la independentismo. Este viernes por la tarde, el golpista Oriol Junqueras ha sido recibido por una multitud en su pueblo San Vicente dels Horts (Barcelona), una localidad del área metropolitana de la ciudad condal. Precisamente una de las zonas más afectadas, junto Lérida, por los rebrotes.
Cientos de paisanos de Junqueras –que ha salido de prisión gracias al tercer grado concedido por la propia Generalitat– se han concentrado para recibir al político independentistas condenado por el 1-O. Muchos con mascarilla, pero también sin respetar la distancia de seguridad, cuando las autoridades sanitarias de Quim Torra han pedido a la población no moverse de sus casas salvo que sea estrictamente necesario. Incluso, en imágenes compartidas por el propio Junqueras, se puede ver al líder de ERC abrazar a personas sin mascarilla.
Després de més de dos anys he tornat a Sant Vicenç dels Horts, he pogut tornar a abraçar el pare i saludar als veïns i veïnes. Gràcies per la rebuda. Us estimo i guanyarem! pic.twitter.com/5HFdYVtDbJ
— Oriol Junqueras 🎗️ (@junqueras) July 17, 2020
La propia ERC había suspendido este viernes los actos para recibir a los presos golpistas, pidienro a la gente se abstuviera de concentrarse atendiendo a las recomendaciones dadas por las autoridades sanitarias para evitar la propagación del virus. En San Vicente dels Horts todo ha seguido como estaba previsto y se han saltado la propia recomendación del partido de Junqueras.
Preocupa el área metropolitana de Barcelona
La presencia de tantos vecinos en el recibimiento a Torra contrasta con la preocupación de las autoridades sanitarias catalanas, que vigilan muy de cerca los focos de Lérida, ya fuera de control, y que se está extendiendo a la zona de Barcelona, en concreto, a su área metropolitana.
La concejal de Salud del Ayuntamiento Barcelona, Gemma Tarafa, ha informado de que Barcelona tiene actualmente 33 rebrotes de Covid-19, pero que la preocupación no es tanto por un brote de una zona concreta «sino por la capacidad de detección previa».
En una rueda de prensa telemática este viernes, junto con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el primer teniente de alcalde, Jaume Collboni, Tarafa ha informado que, de los 33 rebrotes actuales, se da «un aumento un poco más grande» en los distritos barceloneses de Sants-Montjuïc y del Eixample.
Las concejal se ha unido a la reivindicación de la alcaldesa Ada Colau, al considerar que el número actual de controladores de los rebrotes es insuficiente –dice–, y ha defendido la importancia del «seguimiento, vigilancia y rastreo del virus» para controlarlos.
Tarafa ha insistido también en la importancia de seguir las medidas anunciadas por el Procicat, ya que cree que la ciudadanía «se ha relajado» en los ámbitos de ocio o de reencuentro con familiares y amigos.
«Hay que recordar que el virus aún vive a día de hoy entre nosotros; tenemos que seguir actuando y siendo conscientes», ha dicho, y recuerda que en ningún caso estas medidas deberán sustituir a los sistemas de vigilancia.
Temas:
- Cataluña
- Oriol Junqueras
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
Sorteo cuadro masculino Mutua Madrid Open
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions