Los independentistas logran crear un grupo de discusión sobre Cataluña ¡en el Parlamento británico!
Las fuerzas independentistas han creado un grupo de discusión sobre Cataluña en el Parlamento británico. Fuentes de la Generalitat en Reino Unido informaron este jueves que los principales partidos con representación en la cámara baja británica han creado, a petición de dirigentes catalanes, un grupo de discusión llamado All-Party Parliamentary Group (APPG) para tratar el proceso independentista.
El propio consejero de Exteriores de la Generalitat, Raül Romeva, lo presentará este martes en la cámara de los Comunes. Las mismas fuentes explican que ha sido necesaria, según el reglamento interno, el apoyo de cinco partidos donde «han participado desde los laboristas hasta el Partido Nacional Escocés», señalan.
Precisamente, con el presidente de la formación escocesa, George Kerevan, se reunirá Romeva este martes para explicarle el ‘procès catalán’. El grupo de discusión se reunirá, como mínimo, dos veces al año (según el reglamento) porque tienen la obligación de mantener el debate activo.
«Versión tergiversada»
El gobierno de Mariano Rajoy se echa las manos a la cabeza y no quiere ni oír la versión «tergiversada» que darán los independentistas en Reino Unido a imagen y semejanza de los actos con estudiantes en Oxford y Harvard, señalan fuentes gubernamentales.
A su juicio, es lo mismo que el famoso grupo del pacto por el referéndum que se reunió este jueves en Madrid con los grupos de ERC, PDeCAT y Unidos Podemos para dar impulso a que en Cataluña haya una consulta de términos acordados, pero entre esos grupos no ha estado el PSOE, al que han tachado de «avestruz».
Así se ha expresado el coordinador del Pacto, Joan Ignasi Elena, quien, tras la ronda de reuniones que efectuó en el Parlament de Cataluña entre finales de enero y primeros de febrero, se ha desplazado hoy a Madrid para entrevistarse con los grupos del Congreso, a excepción del PP, PSOE y Ciudadanos. Sí se ha visto con los partidos catalanes y con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que busca nuevos votantes en Cataluña a costa de acercarse a los soberanistas.
El líder de la formación morada, quien ha estado acompañado por el portavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech, dijo que una situación de «conflicto» como la que vive Cataluña conlleva la búsqueda de soluciones «por cauces democráticos», y entre ellas se encuentra «un referéndum legal y pactado, y con verificación internacional», ha destacado Iglesias, firmante del Pacto Nacional por el Referéndum.
Por ello, en declaraciones a los medios, destacó que no entiende «el torpe atrincheramiento de las fuerzas de la triple alianza del PP, PSOE y Ciudadanos», ancladas todas ellas, según sus palabras, en el siglo XX. En contraposición, el proyecto de Unidos Podemos, que propugna que España y Cataluña «caminen juntas», pero a partir de una «libre decisión democrática» que permita que sean los catalanes los que decidan el futuro de su comunidad.
Domènech, por su parte, recordó que su grupo ha registrado en el Congreso la petición de creación de una comisión sobre el problema territorial, lo que propiciaría «ir más allá de la judicialización de la política». Según ha comentado, sigue trabajando para que se haga realidad.
La finalidad de las tres reuniones que ha tenido este jueves Elena con los grupos ha sido la pedagogía: explicar la conveniencia y necesidad de dialogar sobre la premisa de que «tan democrático es estar a favor del referéndum como estar en contra», indicó.
Por esta razón, ha lamentado que «haya algunos grupos que hacen como el avestruz» o que «cierran los ojos pensando que así se acaban los problemas». «Lamento que el PSOE se haya alineado al bloque de ‘no recibir’ y ‘no hablar’», señaló. El coordinador del Pacto regresará a Madrid «en unas semanas», y entonces espera reunirse con grupos que hoy no le han recibido.
Lo último en España
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
-
La Fiscalía de Sánchez se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’
Últimas noticias
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
-
Freixa estalla contra quienes afirman que el Barça incumple la regla 1:1: «No tienen ni idea de fútbol»
-
Una treintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…