El independentismo se resquebraja: JxCat critica la abstención de ERC «a cambio de nada»
El independentismo se resquebraja. Las fisuras entre JxCat y ERC son cada día que pasa más profundas. Este jueves, el partido liderado por el golpista preso Oriol Junqueras se ha abstenido en la segunda votación para la investidura de Pedro Sánchez. Por este motivo, JxCat ha criticado a Esquerra porque lo han hecho «a cambio de nada».
En la primera votación de para la investidura de Pedro Sánchez, ERC dio un ‘no’ rotundo al candidato socialista. La ausencia de menciones a Cataluña en su discurso de investidura provocó un cabreo monumental en las filas de los independentistas. Tanto ERC como JxCat votaron ‘no’.
El partido de Puigdemont no ha movido un ápice su posición, mientras que el partido de Rufián, Tardá y compañía se ha decantado porque sus 14 diputados se abstengan. Rufián ha justificado la posición de su partido alegando que su intención era facilitar «un gobierno progresista» que, ante la ruptura entre PSOE y Podemos, se ha mostrado inútil.
Rufián ha lamentado en Twitter los «155 votos en contra» de Sánchez, el mismo número que el artículo de la Constitución que se aplicó en Cataluña, y por la misma red social le ha replicado el diputado de JxCat Sergi Miquel: «14 abstenciones a cambio de nada».
Un mensaje que ha compartido el líder de JxCat y ex president catalán, Carles Puigdemont, quien también ha criticado de forma velada a ERC en otro mensaje:
«JxCat no olvida que en Madrid lo más importante que hay que defender, en nombre de nuestros votantes, no es la unidad de las izquierdas», ha afirmado Puigdemont, el día que ERC ha votado en el mismo sentido que Bildu y Podemos y en cambio se ha desmarcado de los postconvergentes, sus socios de Govern.
Nada más conocerse que ERC iba a abstenerse, el portavoz de JxCat en el Parlament, Albert Batet, ha publicado en Twitter un escueto mensaje: «Pagafantas».
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, que a medianos de julio abogó de forma pública por votar «no» a Pedro Sánchez, ha optado por no aludir a ERC en Twitter y ha agradecido el trabajo de la portavoz en el Congreso de su formación, Laura Borràs.
«Gracias por haber mantenido durante todos estos días, serena y determinantemente, nuestro compromiso con los derechos civiles, sociales y políticos de Cataluña, incluido el derecho a la autodeterminación», ha señalado.
El voto diferenciado de este jueves entre las dos principales fuerzas independentistas es la enésima discrepancia de los dos socios de Govern, en un momento en el que Torra trata de buscar una «unidad estratégica» del soberanismo de cara a las probables sentencias condenatorias del caso del «procés».
Si bien este jueves los dirigentes de JxCat cargan contra ERC por abstenerse en el debate de investidura de Pedro Sánchez, hace escasas semanas las críticas iban en sentido contrario: de Esquerra a los potsconvergentes por pactar con el PSC en la Diputación de Barcelona.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Antonio Pelayo, el corresponsal vaticano más longevo de España, se rompe en directo: «He perdido un padre»
-
En libertad el hombre de origen magrebí que intentó atropellar a dos guardias civiles en Mijas (Málaga)
-
Papa Francisco, en directo: última hora de su muerte en el Vaticano, cuándo trasladan el féretro a la Basílica de San Pedro y posibles sucesores
-
Poca gente lo sabe, pero este es el curioso vínculo que unió al Papa Francisco con Alcalá de Henares de por vida
-
No fue la Biblia: los expertos revelan cuál fue el verdadero primer libro escrito por el ser humano