El independentismo se resquebraja: JxCat critica la abstención de ERC «a cambio de nada»
El independentismo se resquebraja. Las fisuras entre JxCat y ERC son cada día que pasa más profundas. Este jueves, el partido liderado por el golpista preso Oriol Junqueras se ha abstenido en la segunda votación para la investidura de Pedro Sánchez. Por este motivo, JxCat ha criticado a Esquerra porque lo han hecho «a cambio de nada».
En la primera votación de para la investidura de Pedro Sánchez, ERC dio un ‘no’ rotundo al candidato socialista. La ausencia de menciones a Cataluña en su discurso de investidura provocó un cabreo monumental en las filas de los independentistas. Tanto ERC como JxCat votaron ‘no’.
El partido de Puigdemont no ha movido un ápice su posición, mientras que el partido de Rufián, Tardá y compañía se ha decantado porque sus 14 diputados se abstengan. Rufián ha justificado la posición de su partido alegando que su intención era facilitar «un gobierno progresista» que, ante la ruptura entre PSOE y Podemos, se ha mostrado inútil.
Rufián ha lamentado en Twitter los «155 votos en contra» de Sánchez, el mismo número que el artículo de la Constitución que se aplicó en Cataluña, y por la misma red social le ha replicado el diputado de JxCat Sergi Miquel: «14 abstenciones a cambio de nada».
Un mensaje que ha compartido el líder de JxCat y ex president catalán, Carles Puigdemont, quien también ha criticado de forma velada a ERC en otro mensaje:
«JxCat no olvida que en Madrid lo más importante que hay que defender, en nombre de nuestros votantes, no es la unidad de las izquierdas», ha afirmado Puigdemont, el día que ERC ha votado en el mismo sentido que Bildu y Podemos y en cambio se ha desmarcado de los postconvergentes, sus socios de Govern.
Nada más conocerse que ERC iba a abstenerse, el portavoz de JxCat en el Parlament, Albert Batet, ha publicado en Twitter un escueto mensaje: «Pagafantas».
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, que a medianos de julio abogó de forma pública por votar «no» a Pedro Sánchez, ha optado por no aludir a ERC en Twitter y ha agradecido el trabajo de la portavoz en el Congreso de su formación, Laura Borràs.
«Gracias por haber mantenido durante todos estos días, serena y determinantemente, nuestro compromiso con los derechos civiles, sociales y políticos de Cataluña, incluido el derecho a la autodeterminación», ha señalado.
El voto diferenciado de este jueves entre las dos principales fuerzas independentistas es la enésima discrepancia de los dos socios de Govern, en un momento en el que Torra trata de buscar una «unidad estratégica» del soberanismo de cara a las probables sentencias condenatorias del caso del «procés».
Si bien este jueves los dirigentes de JxCat cargan contra ERC por abstenerse en el debate de investidura de Pedro Sánchez, hace escasas semanas las críticas iban en sentido contrario: de Esquerra a los potsconvergentes por pactar con el PSC en la Diputación de Barcelona.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Clasificación GP de Hungría, en directo | Última hora y posiciones de Alonso y Sainz en vivo
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia