El independentismo difunde falsas imágenes de heridos por Twitter
La manipulación que los independentistas han hecho de supuestas imágenes de heridos en la actuación policial por el referéndum ilegal no ha pasado desapercibida en Twitter.
Los ‘tuiteros’ no han dudado en advertir de que algunas imágenes son completamente falsas y corresponden, en realidad, a otros sucesos. Es el caso de un niño herido en una carga de los Mossos, en 2012. En otra de las fotos se ve a un hombre sangrando por la cabeza, supuestamente este domingo, cuando corresponde a una manifestación minera, también en 2012 en Madrid.
🆘Utilizan foto de 2012 de Madrid en protesta minera como si fuera d hoy en CAT #FakeNews pic.twitter.com/UD8S7B0Oaz
— Yolanda Couceiro (@yolandacmorin) October 1, 2017
Cualquier demócrata debería avergonzarse con imagénes como ésta! #CatalanReferendum #RajoyDIMISION pic.twitter.com/KkiE9UixF4
— Marta Guira (@MartaGuira) October 1, 2017
Eres escoria manipulando la opinión de la gente…. bastante pasa hoy en España para que metas más cizaña pic.twitter.com/Wj9wvH32Cy
— judalingo (@tirzaesmivida) October 1, 2017
Lo último en España
Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
La senadora Emma Buj (PP) retrata al PSOE: «Cada día se parece más a una organización mafiosa»
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
Argüeso declara ante la juez que «de facto» la delegada del Gobierno tomaba decisiones en el CECOPI
Últimas noticias
Barcelona – Mallorca online en directo | Sigue en vivo el partido de Liga hoy
¿Dónde ver en directo todos los partidos del Mutua Madrid Open 2025 por televisión y online?
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca hoy: Ansu Fati y Fort son titulares
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
El Barcelona discrimina el español en la rueda de prensa de Flick: 9 de 12 preguntas son en catalán