Inda: “Se pagan impuestos para que la gente que no llega a fin de mes tenga luz”
El director de OKDIARIO le recordó al dirigente de Podemos Rafael Mayoral que “cuando se vende Endesa a una empresa italiana, a Enel, no es con José María Aznar, es con Zapatero en el año 2009”, corrigiendo un error en que había incurrido Mayoral durante una intervención en el debate en LaSexta Noche.
“Las empresas eléctricas emplean en este país a 300.000 personas, el 99% de los contratos de las eléctricas son fijos, por lo tanto no las demonicemos” analizó Eduardo Inda, quien explicó que “quien tiene que suplir el dinero que le falta a la gente son las administraciones: los impuestos están para eso, para que la gente que no puede llegar a final de mes y pagar la luz y calefacción en su casa se les pague con cargo a nuestros impuestos”.
Por último, recordó Inda que “durante los años de Zapatero el recibo de la luz creció 323 euros al año. En la época del señor Rajoy ha descendido 161 euros”.
Lo último en España
-
El PSOE enarbola una bandera de Palestina y Ayuso les contesta: «A ver cuándo sacan una de España»
-
Investigan la muerte de un joven malagueño en el río Támesis
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
Prueba el chivito, bocadillo típico de Valencia y su opinión no deja dudas: «Es un señor…»
Últimas noticias
-
Una dosis al día basta: la aspirina reduce un 50% la recaída en un subtipo de cáncer de colon
-
Cómo se escribe lágrima o lagrima
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
León XIV se pronuncia sobre Gaza: «Es importante distinguir al Gobierno de Israel y la comunidad judía»
-
Antonia San Juan, actriz, 65 años: «No he fumado ni bebido nunca, y aquí estoy»