Inda: «La Ley de Memoria Histórica se carga el pacto del 78, lo mejor que hemos hecho en 500 años»
El director de OKDIARIO intervino durante el debate en LaSexta Noche en el apartado reservado para la Ley de Memoria Histórica, que a su juicio «tiene algún punto que está bien, como dar la nacionalidad a los hijos de los exiliados. Pero en general constituyó un error supino del señor Zapatero», explicando por qué: «Supuso quebrar el pacto de convivencia que los españoles hicimos en el año 78 y que es lo mejor que hemos hecho en 500 años de historia».
Eduardo Inda explicó que «el pacto de la Transición del 78 y la Constitución permitió que quienes habían ganado y quienes habían perdido en la Guerra Civil, que fue una guerra de malos contra malos, pudieran convivir y participar en política. Desde quienes estaban en el régimen franquista, como fue Fraga o como fue Blas Piñar hasta Carrillo y otras personas que estaban en el otro bando».
Dejó claro Eduardo Inda que «la Ley de Memoria Histórica es resucitar los peores fantasmas del pasado, mirar hacia atrás, no mirar hacia delante, e insisto, es cargarse lo mejor que ha hecho nuestra sociedad en 500 años de historia».
Lo último en España
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
Últimas noticias
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera