Inda: «El recibo de la luz se disparó por las subvenciones de Zapatero a las renovables»
El director de OkDiario, Eduardo Inda, ha recordado que el recibo de la luz se ha disparado en los últimos años, debido a que Rodríguez Zapatero estableció subvenciones a las energías renovables cuyo pago recaía sobre los consumidores, no sobre las compañías eléctricas.
Al respecto, ha señalado que el recibo medio de la luz se encareció en 30 euros entre 2005 y 2011 hasta casi duplicarse, mientras que en los últimos cuatro años ha subido tan solo una media de siete euros.
Durante su participación en La Sexta Noche, Inda ha recalcado que la reforma abordada por el Gobierno de Rajoy ha logrado «meter un poco en vereda» esta situación, al eliminar las subvenciones de Zapatero que garantizaban una rentabilidad de hasta el 25% a quienes montaran huertos solares, a costa de quienes pagan el recibo de la luz.
«Si hoy hubiera cinco millones de personas que no pueden pagarse la calefacción, aquí habría una auténtica manifestación social y a mí me parecería bien», ha rematado, para recordar que el bono social sufragado por el Gobierno y las Comunidades autónomas ayuda a cubrir este gasto a las familias más desfavorecidas.
Lo último en España
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
El delegado del Gobierno autoriza una protesta en la universidad de Alcalá donde Ayuso inaugura el curso
Últimas noticias
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Última hora del partido de la Champions League en vivo online
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en ‘Pasapalabra’
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League online gratis por televisión
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones