Inda: «En contraposición al guerracivilismo, OKDIARIO apuesta por la Tercera España»
Si se han fijado, debajo de nuestra mancheta donde se lee OKDIARIO se encuentra nuestro ‘leitmotiv’: el sitio de los inconformistas. Lo que nos mueve cada día. Un sitio que huye de las dos Españas antagónicas y se convierte en santo y seña posmoderno de esa Tercera España harta de guerracivilismos, de trincheras. Al director de OKDIARIO, Eduardo Inda, se lo explicó un amigo de su familia, el historiador Stanley G. Payne: «¿Sabes lo que fue la Guerra Civil? Una guerra de malos contra malos. Algunos tendrían sus razones, otros las suyas, pero todos eran malos, porque si quieres matar a tu hermano, a tu primo…». En contraposición a esta visión, Inda ha explicado a los asistentes, en un desayuno en el Ritz organizado por Nueva Economía Fórum, que este medio emergente surge porque apostamos por la Tercera España.
OKDIARIO apuesta por Ortega, relegado al desván de las antiguallas por algunos, que lo tacharon de conservador. Apostamos por el doctor Marañón, cuyo recuerdo siempre será el del intelectual crítico con falangismos y comunismos, el que hizo un llamamiento a la concordia en los peores años de España (34-36) y finalmente tuvo que exiliarse. Apostamos por Menéndez Pidal, cuya prudencia nunca fue falta de coraje sino moderación política. También, apostamos por Pérez de Ayala escribiendo de una manera crítica e incisiva para mostrar la realidad sin pertenecer a ningún bando. Y, por supuesto, apostamos por Justino de Azcárate, liberal y reformista, y quien fue profesor de Eduardo Inda. «Tuve la oportunidad de conocerlo porque yo iba a un colegio de la Institución Libre de Enseñanza donde, de vez en cuando, venía a darnos clases de ética, de política, sobre la Constitución. Era una auténtica maravilla», asegura el director de OKDIARIO.
«Que la libre competencia se imponga»
«Vamos a luchar por una España honesta y centrada, en la que el libre mercado y la libre competencia se impongan al capitalismo de amiguetes. No digamos a los intentos ‘podemeros’ de intervenir en la economía nacionalizándolo todo hasta la náusea, subsidiándolo todo y mintiendo hasta el infinito. Queremos una España con menos Estado y con más individuo. No debemos olvidar que la lucha contra la corrupción está siendo uno de nuestros principales estandartes», ha recordado el periodista.
Pocos le creyeron cuando destapó el ‘caso Urdangarín’, entre otros, pero entretanto siempre recordó y recuerda a sus compañeros una frase del politólogo Giovanni Sartori: «O la democracia acaba con la corrupción o la corrupción acabará con la democracia». Éste es el gran debate de nuestros días que OKDIARIO quiere trasladar a sus lectores: «Si seguimos permitiendo que gane la corrupción, iremos hacia un mundo irreal en el que nos cobren más impuestos porque hay que pagar las mordidas que, al fin y al cabo, salen del bolsillo de los ciudadanos», ha explicado Inda.
Al desayuno, presentado por Antonio García Ferreras, han asistido políticos como Esperanza Aguirre, Cristina Cifuentes, Pablo Casado, Javier Maroto, Pedro Saura, Fernando de Páramo, José Manuel Villegas y Miguel Gutiérrez, entre otros. También han asistido el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez; el periodista José María García; el director de ‘La Razón’, Francisco Marhuenda, y sus ex compañeros y amigos del periódico ‘El Mundo’ para quienes tuvo palabras de ánimo en estas semanas de huelga contra el ERE que afecta a todas las publicaciones de su editora.
Temas:
- Eduardo Inda
- Okdiario
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella