Imputan al presidente de Aguas de Valencia por los contratos conseguidos en Cataluña durante el ‘procés’
El magistrado del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, ha citado a declarar como investigado al presidente de Aguas de Valencia, Eugenio Calabuig, para que explique cómo consiguió contratos en Cataluña durante el procés.
El magistrado al frente de la investigación del caso Voloh contra el presunto desvío de fondos públicos al proceso independentista ha citado a declarar en calidad de investigado a Eugenio Calabuig Gimeno, máximo directivo de Aguas de Valencia, la empresa que contrató a uno de los cerebros del 1-O y exdirigente de CDC, David Madí, para conseguir contratos de municipios controlados por partidos independentistas y diseñar «un asalto» a Aguas de Barcelona (Agbar).
Eugenio Calabuig, presidente del grupo empresarial Omnium, principal accionista de Aguas de Valencia, fichó a Madí, persona muy cercana a Artur Mas, como presidente de la filial catalana de Aguas de Valencia, Aigües de Catalunya, con un sueldo de más de 300.000 euros al año, en noviembre de 2018.
Madí a su vez contrató al expresidente de ERC y ex consejero de Gobernación Joan Puigcercós para fomentar las relaciones de la compañía con los ayuntamientos catalanes gobernados por alcaldes de Esquerra.
En octubre de 2020, la Guardia Civil detuvo a Madi tras detectar reuniones y conversaciones telefónicas que lo implicaban en un presunto delito de tráfico de influencias, ya que habría realizado gestiones opacas con dirigentes de Junts Per Catalunya y ERC para intentar obtener un trato de favor para sus clientes, entre ellos Aigües de Catalunya.
Los informes policiales indican que el acusado se reunió con altos cargos del Departamento de Territorio como «el conseller Damià Calvet; el secretario de Infraestructuras, Isidre Gavín; el subdirector de Ordenación del Transporte, Josep María Fortuny; y el director general de Transportes, David Saldoni» con la idea de influir en la Agencia Catalana de Agua (ACA) para impulsar una licitación pública, así como realizar gestiones para preparar la entrada de Aguas de Valencia en Agbar. La Guardia Civil fotografió a Calabuig con Madí en alguno de estos encuentros.
El juez Aguirre tomará declaración al empresario valenciano en diciembre para aclarar los motivos de la contratación de Madí, así como su conocimiento sobre las reuniones que mantuvo con diferentes políticos. Esta comparecencia tiene relación con la pieza separada número 2 del ‘caso Voloh’, en el que Madí es uno de los principales inculpados.
Madí dejó la presidencia de Aigües de Catalunya en octubre tras conseguir contratos con cerca de 30 pequeños municipios catalanes. Hace tres semanas fue condenado en otro procedimiento a 14 meses de prisión y una multa de 219.750 euros por participar en una trama de facturas falsas en 2011, como cooperador necesario en dos delitos contra hacienda y en otros delitos de falsedad documental.
Temas:
- Procés
Lo último en España
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
-
Adiós a Las Ventas tal y como la conoces: el cambio de la plaza de toros de Madrid que nadie esperaba
-
Sánchez y Begoña posaron a carcajada limpia con los corruptos, puteros y acosadores del PSOE
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»
Últimas noticias
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
-
Es de origen árabe y ha conquistado a Leonor: el restaurante barato que ha visitado la princesa
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
La palabra de 4 letras que los madrileños usan para todo y odian en el resto de España