El imán de Madrid dice que las mezquitas no son «lugares de instrucción de terroristas»
La comunidad musulmana en España ha rechazado todo acto de terrorismo en la oración de hoy viernes celebrada en la mezquita de la M-30 de Madrid, donde su imán ha negado que estos templos islámicos sean «lugares de instrucción de terroristas».
Ante unas 1.500 personas, el imán Hussam Khoja se ha referido a los atentados de Cataluña y ha rechazado cualquier forma de terrorismo, asegurando que «estos actos de barbarie no tienen nada que ver con el Islam».
«Las acciones de estas personas son acciones criminales que los musulmanes siempre rechazamos y condenamos», ha insistido Khoja, mientras insistía en que los musulmanes «forman parte de esta sociedad y cuando alguien comete un acto tan cruel como el sucedido en Barcelona también atenta contra nosotros».
En la mezquita más grande de España, el imán ha aprovechado su sermón del viernes o «Jutba» para afirmar que la comunidad musulmana se une al dolor de los familiares de los fallecidos en los ataques de Cataluña.
Las palabras del imán han sido ratificadas por el director del Departamento Cultural de la mezquita, Sami El Mushtawi, quien en una rueda de prensa posterior al sermón ha condenado estos «hechos vandálicos» y ha asegurado que las mezquitas son «focos de luz y cultura» y su objetivo es hacer conocer el Corán, programar cursos de formación y celebrar actos culturales.
Pide no temer a los imanes
También ha expresado su «pésame y dolor» a todas las familias que sufren por los atentados en Cataluña y ha reiterado que los musulmanes no tienen nada que ver con estos hechos violentos protagonizados por un «grupo mínimo que llevan nombres musulmanes, pero no son verdaderamente musulmanes porque no saben nada de la clemencia y la misericordia del Islam».
El representante cultural de la mezquita (una del centenar que existen en la Comunidad de Madrid) ha asegurado que los responsables de estas acciones «tienen que pagar por su culpas», y ha recordado que el Islam proclama que «cada ser humano es rehén de sus acciones y, por lo tanto, tiene que pagar por ellos y no culpar a todos los musulmanes».
Ha condenado el ataque sufrido por un mujer musulmana en el barrio de Usera de Madrid el pasado 23 de agosto y ha expresado su esperanza de que no se repitan estos actos de «violencia innecesaria», que, ha dicho, «no son propios de una sociedad civilizada».
Sobre la necesidad de controlar a los imanes, El Mushrawi ha asegurado que el Centro Cultural Islámico de Madrid sabe «perfectamente que dice» su «vocero del Islam» y se ha mostrado partidario de que todas las comunidades musulmanas en España «controlen el discurso comunicativo que hacen los imanes».
Tras asegurar que los imanes «son personas buenas», ha calificado a Abdelbaki Es Satty, considerado el instigador de los atentados en Cataluña, como un «falso imán».
Además, El Mushrawi ha pedido a la sociedad española que no tenga miedo del Islam ni de los musulmanes y ha asegurado que estos han sufrido muchos ataques y sangre derramada, que han dejado a multitud de familias destrozadas.
Lo último en España
-
Ya van tres prácticas mafiosas contra Koldo y Ábalos para robar información comprometedora para el Gobierno
-
La juez de la DANA ataca a la Guardia Civil por demostrar en su informe la pasividad del Júcar y la AEMET
-
El pueblo de Madrid en el que se puede comer carne los viernes de Cuaresma: tiene cuatro letras y es el único de España
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Concierto de Aitana en Madrid: a qué hora empieza, invitados y cuánto dura, setlist y cómo llegar
Últimas noticias
-
Estos han sido los terremotos más potentes de la historia
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Parece turrón, pero este manjar de dioses sólo existe en Castilla-La Mancha y se lo comen todo el año
-
Confirmada la subida salarial de los funcionarios en 2025: esto es lo que van a cobrar
-
Un nutricionista alerta a España sobre el pescado que comemos a todas horas: «Lo que nos venden…»