Illa anuncia un registro de vacunados de Covid para facilitar el seguimiento de su evolución
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado este viernes un nuevo paquete de medidas de salud pública coordinadas con las comunidades autónomas que se aprobarán la semana que viene, entre ellas un registro de vacunación de covid que servirá para hacer un seguimiento de la evolución de los vacunados.
Lo ha hecho en la rueda de prensa conjunta con la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, tras la XXII conferencia de presidentes telemática, en la que Illa ha avanzado que este fin de semana el Ministerio trabajará para cerrar estas nuevas medidas y presentarlas a las comunidades en el plenario del Consejo Interterritorial que se celebrará el próximo miércoles.
Medidas que abarcarán cuatro ámbitos, el primero, en materia de planes de vacunación de coronavirus ya que, ha recordado «con la debida precaución, todo parece indicar que a final de año podríamos estar en disposición a final de año de empezar a recibir dosis seguras».
Ante este escenario, lo que van a hacer Gobierno y autonomías es coordinarse para «crear un registro de vacunación» con el que hacer un seguimiento de quién se ha vacunado y cómo evolucionan esas personas.
Para ello, se creará un grupo de trabajo que se abrirá a expertos en bioética, sociedades científicas y colectivos esenciales que ayuden a «afinar» esa estrategia.
Otro de los ámbitos de actuación es el de dar continuidad al estudio de seroprevalencia que se hizo la pasada primavera para el próximo mes de octubre, con el objetivo de comprobar la evolución de la pandemia en estos meses, para lo que la nueva oleada tendrá que ser con la misma cohorte de participantes.
En este sentido, el ministro ha indicado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aceptado la propuesta de varios presidentes autonómicos para que la nueva oleada del estudio no coincida con la campaña de la vacunación de la gripe, que este año se ha adelantado a la primera quincena de octubre, con lo que probablemente el estudio arrancará en la segunda.
Mientras, el tercero de los ámbitos es el de los cribados, con los que el Ministerio quiere establecer unos criterios comunes a partir de las experiencias que se han realizado en varias comunidades que «ayuden a sacar el máximo rendimiento» a estas prácticas.
Por último, la última acción se centrará en reforzar la coordinación con los entes locales, que «tienen un papel esencial en esta fase de la pandemia»
Temas:
- Coronavirus
- Salvador Illa
Lo último en España
-
La ministra ataca a los fiscales que destaparon la chapuza de las pulseras: «Valoraron sin datos»
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para los vascos
-
Mompó desmiente que Miguel Polo pidiera enviar una alerta para refugiarse en «pisos altos» en la DANA
-
Bonos Consume Lanzarote 2025: qué son, requisitos, precio y por qué se han agotado en 10 minutos
-
La Audiencia Nacional libera a un narco de la Mocro Maffia por un error judicial
Últimas noticias
-
ERC presenta en el Congreso la ley para gestionar el IRPF en Cataluña y presiona a Montero: «Debe cumplir»
-
La ministra ataca a los fiscales que destaparon la chapuza de las pulseras: «Valoraron sin datos»
-
Gari Durán y su encuentro con el Papa León XIV
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para los vascos
-
Así se distingue un chorizo en herradura, sarta, vela o cular: casi nadie sabe diferenciarlos bien