Illa anuncia que si es elegido president restituirá al mayor Trapero como jefe de los Mossos
Trapero, nombrado por Convergencia, fue destituido por ERC en diciembre de 2021
El candidato del PSC a la presidencia de la Generaliat, Salvador Illa, ha anunciado este martes en el debate electoral de TV3 que si es elegido president restuituirá a Josep Lluís Trapero como jefe de los Mossos d’Esquadra. Además, según ha explicado el mismo Illa, también nombrará consellera del Interior a la actual alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlón.
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, destituyó al mayor de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero en diciembre de 2021. En su lugar situó al hasta entonces jefe de la Región Policial de Tarragona de los Mossos d’Esquadra, Josep Maria Estela. La destitución, según expresaron fuentes cercanas al conseller en su momento, fue consecuencia de una pérdida de confianza por el distanciamiento de Trapero con el director general de la Policía, Pere Ferrer -muy cercano a Convergència y que se mantuvo en el Govern pese a la salida de Junts-.
Trapero, nombrado por Convergencia, es amigo personal de Carles Puigdemont. El funcionario público fue uno de los que participó junto al ex presidente catalán en la paella organizada por la periodista Pilar Rahola, hace unos años, en su vivienda de Cadaqués (Gerona). Pese a esa cercanía que ha quedado plasmada en documentos gráficos, el policía, que siempre ha sido un hombre de la confianza de Convergencia -primero de Artur Mas y posteriormente de Puigdemont-, reconoció en la Audiencia Nacional durante el juicio contra él por su papel al frente de los Mossos durante el referéndum ilegal del 1 de octubre que tenía un plan para detener a su amigo si así lo requería un juez.
Trapero fue destituido después de ocupar la máxima responsabilidad en el cuerpo durante dos etapas: entre 2013 y 2017, y desde el mes de noviembre de 2020 hasta diciembre de 2021. Durante el tiempo que estuvo al frente del cuerpo policial dirigió la respuesta a los atentados del 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils, y el cuestionado dispositivo de los Mossos durante el 1-O por el que fue juzgado y absuelto. Él ordenó no cerrar los colegios electorales y permitir su ocupación durante toda la noche anterior para permitir el referéndum ilegal -pese a que ya había una prohibición judicial del mismo-.
La Sección Primera de lo Penal de la Audiencia Nacional decidió absolver al mayor de los Mossos d’Esquadra, al que la Fiscalía le pedía inicialmente 10 años de prisión, tras una fuerte división en el tribunal que finalmente se decantó por la absolución de Josep Lluís Trapero. Los jueces consideraron que no existían pruebas suficientes para imputar los delitos de sedición y desobediencia por los que acusaba la Fiscalía.
Lo último en España
-
Alfombra roja a los okupas: Díaz y Otegi exigen un listado de todas las casas vacías en el País Vasco
-
Isabel Díaz Ayuso: «Puigdemont es el presidente de facto del Gobierno de España»
-
Moncloa gasta 13.000 € en los planos para abrir la isla privada donde vive la presidenta del PSOE gallego
-
Ábalos no declaró como diputado ningún viaje a su circunscripción de Valencia en todo 2022
-
El comisario de Brasil que investiga a Ábalos es el mismo del caso de la prostituta de Pumpido Jr.
Últimas noticias
-
Giro de 180º en la ayuda del SEPE para mayores de 52 años: cambio urgente en los requisitos
-
El aviso de Banco de España sobre los cajeros que es importante saber
-
¿Quién va hoy a ‘El Hormiguero’? Lista de invitados de Pablo Motos
-
Alfombra roja a los okupas: Díaz y Otegi exigen un listado de todas las casas vacías en el País Vasco
-
Cambio radical en el tiempo: este día vuelven las lluvias fuertes a buena parte de España