Aguado critica que el Gobierno no haya pasado a Madrid a la fase 1: «Tendrá consecuencias nefastas»
Coronavirus: última hora del Covid-19 y la desescalada, en directo
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha considerado que «dejar pasar una semana más o dos» antes de que la región entre en la fase 1 del plan de desconfinamiento tiene «seguramente consecuencias nefastas para miles de personas» que están «al borde del cierre» y llevan sin percibir ingresos desde marzo.
«Una semana más puede suponer cerrar su negocio, tener que poner fin a su proyecto y pasar de ser un negocio viable que genera puestos de trabajo a ser una persona más necesitando una ayuda o un subsidio por parte del Gobierno de España», ha afirmado Aguado en una entrevista en ‘Cope’, recogida por Europa Press.
El vicepresidente autonómico ha destacado además que es importante «conjugar el mayor número de intereses» a la hora de tomar decisiones para cambiar de fase.
Aguado ha avisado que la pandemia «no solamente» se ha llevado por delante «miles de vidas» sino también «miles de empresas».
En este contexto, ha añadido que «es un drama igualmente». Aguado ha defendido que Madrid está preparada para cambiar de fase. El Ministerio de Sanidad rechazó este viernes la propuesta de la Comunidad y le instó a reforzar la Atención Primaria para el seguimiento de casos.
Más PCR
Aguado ha indicado que el Gobierno autonómico pedirá de nuevo cambiar de estadio, esta vez para el lunes 18, y que a lo largo de esta semana «potenciarán» las PCR diarias -que pasarán de 11.000 a 15.000- y se contratará a 650 trabajadores para Atención Primaria. «Vamos a hacer lo que esté en nuestra mano para que no tenga justificación para retrasar el salto de fase», ha avanzado.
Al ser preguntado por la decisión de solicitar el paso de estadio y la dimisión como consecuencia de la directora general de Salud Pública, Yolanda Fuentes, Aguado ha asegurado que «siempre deberán prevalecer los criterios de salud», pero que estos deben «conjugarse con otras realidades como la económica» y que, pro ello, la apuesta el Ejecutivo autonómico era pedir el paso y hacerlo «con las mayores garantías»; como la obligatoriedad del uso de mascarillas.
«El confinamiento sólo frena el colapso de las urgencias, pero no mata el virus. El lunes que salgamos, sea este, dentro de dos o dentro de cinco… seguirá ahí», ha enfatizado el vicepresidente.
Lo último en España
-
Así es el ático de Chamberí de más de un millón de euros donde vive Santos Cerdán de alquiler
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en vivo online | GP de Imola en directo en Emilia Romagna hoy con Alonso y Sainz
-
Negueruela recluta ex dirigentes de la vieja guardia para dirigir un PSOE de Palma más dividido que nunca
-
¿Qué es el DRS en F1, cómo funciona y cuáles son las zonas de DRS?
-
El ‘Big Five’ de Eurovisión: quiénes son y por qué España forma parte
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver hoy online en directo y online la Fórmula 1