Iglesias se reunió con la madre del asesino Lanza para apoyarle tras dejar tetrapléjico a un policía
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, y su núcleo duro formado por la actual ministra de Igualdad, Irene Montero, el diputado Rafael Mayoral y el secretario de comunicación, Juanma del Olmo, se reunieron con la madre del asesino Rodrigo Lanza en 2015 para mostrarle su apoyo tras haber sido condenado por haber dejado tetrapléjico a un policía municipal de la Guardia Urbana de Barcelona.
Este jueves el jurado popular ha condenado a Rodrigo Lanza por un delito de asesinato. El veredicto condena al antisistema por matar a Víctor Laínez por el hecho de llevar unos tirantes con la bandera de España. Y los que un día le apoyaron prefieren permanecer en silencio.
Fue en el año 2015 cuando Iglesias mantuvo una reunión con Mariana Huidobro, madre de Lanza, para mostrarle su apoyo. Junto a él la cúpula del partido departió sobre lo ocurrido y apoyó al asesino de origen chileno.
Huidobro realizó un documental titulado Ciutat Morta para intentar defender a su hijo por haber atacado a un policía y provocarle una paraplejia durante el desalojo de un edificio okupado. El documental fue además premiado por el entonces alcalde de Barcelona, Xavier Trías, con 7.000 euros procedentes del dinero público.
La hoy alcaldesa de Barcelona, y por aquel momento portavoz de la PAH, Ada Colau, también mostró su apoyo a los condenados en una discusión en Twitter y, más tarde, animando a los barceloneses a acudir a la concentración que se celebró a favor de Lanza. Además, fue una de las personas que ayudaron a financiar el documental tal y como aparece en los créditos de la filmación.
Apoyo al asesino en el Parlament
Catalunya Sí que Es Pot -la marca de Podemos en Cataluña- apoyó en noviembre del año 2016 una moción de la CUP sobre las actuaciones policiales que incluía la «reparación» y «reconocimiento público» de los encausados por el ‘caso 4-F’, los hechos por los que el antisistema fue condenado a cinco años de cárcel tras dejar tetrapléjico al agente urbano.
En concreto, el punto 15 de la moción decía lo siguiente: «Reparación y garantías de no repetición. El Parlament de Cataluña insta al Gobierno a reconocer, públicamente, el daño causado a las personas muertas bajo custodia policial y sus familias, a las personas que han recibido tratos crueles y degradantes por el caso 4-F». La moción fue rechazada ya que solo sumó los votos de Podemos y de la CUP. El resto de formaciones votó en contra pero dejó de manifiesto el apoyo de los de Iglesias.
Condena a Lanza
Lanza tendrá que cumplir de 20 a 25 años de prisión. El juicio se tuvo que repetir porque el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), obligó a repetir el juicio por falta de motivación del veredicto. En este segundo juicio, los miembros del jurado no sólo han hallado culpable a Lanza, sino que además han apreciado las agravantes de crimen ideológico y alevosía. De hecho, la pena impuesta ha pasado de los cinco años por un delito de lesiones u homicidio imprudente, a los entre 20 y 25 que deberá cumplir ahora.
Los miembros del jurado popular, que ha contado con ocho votos a favor y uno en contra de la condena, han contestado a las 45 preguntas formuladas por la magistrada presidenta María José Gil Corredera.
Entre los hechos que el jurado no ha considerado probados, y que han tenido mucho que ver con la condena, se encuentran, por ejemplo, que no han creído que la víctima llevara una navaja con la que, según el asesino, le amenazó, lo que ha supuesto desmontar por completo la principal baza de la defensa, que Lanza se defendió de una agresión de Laínez.
Lo último en España
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
Últimas noticias
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou