Iglesias quiere impedir por ley que los padres puedan decidir sobre la educación sexual de sus hijos
Podemos no ceja en su empeño de intervenir en la educación de los niños. Su candidato a las elecciones del próximo 4 de mayo a la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha avanzado que si consigue gobernar blindará por ley la imposibilidad de objeción parental respecto a la educación sexual de sus propios hijos.
El también líder de la formación morada dice que impedirá por ley que los padres puedan decidir sobre la educación sexual de sus hijos atribuyendo el mismo nivel de protección que cualquier asignatura troncal, como «matemáticas o lengua española». Además, ha anunciado que si gobierna formarán a los profesores en educación «afectivo-sexual» contra las violencias machistas y en diversidad sexual.
Iglesias se ha comprometido de esta manera a aplicar de forma inmediata en la región de la Ley de Educación estatal para poner fin a los conciertos educativos con centros que segregan por sexo e introducir, tanto en la educación pública como en la educación privada concertada sostenida por fondos públicos, la educación afectivo-sexual, contra las violencias machistas y la educación en diversidad sexual.
«Para ello no solamente se incluirán nuevos contenidos obligatorios en las diferentes asignaturas, sino que también se llevarán a cabo programas de formación para el profesorado en esta materia. Se blindará por ley la imposibilidad de objeción parental respecto de estos contenidos con el mismo nivel de protección que cualquier asignatura troncal, como matemáticas o lengua española», añaden desde la formación morada.
Se trata de una medida completamente contraria a la que propone Vox con su llamado ‘pin parental’. Los de Santiago Abascal quieren justo lo contrario: que los padres puedan decidir si son adecuados o no ciertos contenidos para sus hijos y poder decidir si los llevan o no a esas clases.
Por otro lado, el candidato de Unidas Podemos ha propuesto aumentar la financiación de la educación Pública y frenar «el desmantelamiento», al que, según asegura, «la han sometido» los diferentes gobiernos del Partido Popular durante los últimos 25 años.
En concreto, las medidas que propone Unidas Podemos en materia de educación son paralizar el cierre de unidades y el cierre de centros públicos anunciado por el actual gobierno madrileño, abrir más aulas con refuerzos Covid y reajustar el proceso de escolarización iniciado en abril.
También incrementar la inversión educativa en 1.000 millones de euros anuales, 400 para incremento del profesorado, 260 para la gratuidad de la enseñanza superior y 340 en infraestructuras educativas y creación de nuevas plazas públicas.
También aumentar el personal de la educación pública en 10.000 efectivos, al objeto de reducir los ratios, y mejorar las condiciones salariales y laborales de los profesionales educativos. En particular, llevar a cabo un procedimiento para, en un plazo máximo de un año, hacer fijos a todos los profesionales que llevan años en la interinidad encadenando contratos temporales. Esta medida tendría un coste de 400 millones de euros anuales.
Lo último en España
-
El Gobierno, «partidario» de expulsar al equipo israelí de La Vuelta «para enviar un mensaje a Israel»
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada