Iglesias ofrecerá a Junqueras un tándem Podemos-ERC en Cataluña que arrincone a Puigdemont
Iglesias visita este viernes a Junqueras para aproximar posturas políticas más allá de los presupuestos
El líder de la formación morada busca gobernar en Cataluña con ERC
La visita de Pablo Iglesias a Oriol Junqueras tendrá una marcada intencionalidad política. Más allá de la negociación presupuestaria, el líder de la formación morada buscará una alianza Podemos-ERC en Cataluña y la ruptura definitiva de Junqueras con sus socio Carles Puigdemont.
Iglesias busca articular una ‘3ª vía’ para la despejar el escenario político catalán y desbloquear las instituciones. Para ello, propondrá a Junqueras la posibilidad de inaugurar una comunicación fluida y directa con los diputados de ERC en el Congreso. Iglesias aspira a construir un tándem rentable, de cara a futuras convocatorias electorales, en el que el PdCAT de Puigdemont quedaría definitivamente neutralizado.
Así lo reconocen en conversaciones informales fuentes próximas a la formación morada, en los círculos ‘catalanistas’ de Podemos. Iglesias atendería así a las peticiones que le trasladan los miembros separatistas de los comunes- y en las que trabajan para dar forma a un nuevo documento programático, que presentarán en las próximas semanas- donde plantean fijar un posicionamiento definido ante el electorado catalán y abandonar la equidistancia que les ha penalizado en los últimos comicios.
Iglesias acudirá, como él mismo dejaba entrever en su cuenta de Twitter personal, con la intención de lo que llama construir «vías democráticas» y la convicción de que la «mayoría de la moción de censura» se mantenga:
Me confirman que veré a Oriol Junqueras el viernes. Él y sus compañeros deben estar libres. Hay que trabajar duro para desjudicializar el conflicto, defender el diálogo y construir vías democraticas. Creo que eso sólo es posible si la mayoría de la moción de censura se mantiene
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 17 de octubre de 2018
Sin Puigdemont
Pablo Iglesias ha manifestado en numerosas ocasiones su disconformidad con la figura y los planteamientos políticos de Puigdemont. El pasado mes de enero, cuando el ahora fugado en Bruselas abordaba su investidura a la Generalitat, Iglesias aseguraba que los diputados de Catalunya En Comú no lo apoyarían “porque es de derechas”.
En igual sentido, Iglesias descartaba que los ‘comuns’ (confluencia de Podemos en Cataluña) se planteasen respaldar una posible presidencia de Oriol Junqueras. Aunque él manifestó que «a nosotros nos hubiera encantado un acuerdo entre progresistas con PSC y ERC». Por aquel entonces el líder de la formación morada, Xavier Domènech, fue uno de los principales escollos para que se formalizase un pacto a tres, beneficioso para los de Junqueras.
Tras la salida de Domènech del partido y su abandono de la política, el segmento catalán de los comunes se convierte en una oportunidad única para Podemos. Iglesias buscará aproximar posturas con ERC, valorar una colaboración electoral que favorezca a ambos y plantear la ‘3ª vía’ defendida, tradicionalmente, por el PSC de Iceta.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión