Iglesias extiende su discurso independentista a la «nación olvidada» de Andalucía
Podemos Andalucía planta cara a Iglesias y se erige como organización autónoma
El politólogo Iglesias afirma que en Andalucía se celebró ¡¡¡un referéndum en 1977 para decidir si seguían en España!!!
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se ha pronunciado este miércoles sobre la propuesta que hizo la líder de su partido en Andalucía, Teresa Rodríguez, de querer una formación «autónoma» y «federalizada» con respecto a la organización estatal.
«Es un orgullo recibir esa propuesta de los compañeros andaluces, Andalucía es la nación olvidada muchas veces y que la propuesta venga de ellos es una buena noticia», ha asegurado Iglesias en declaraciones a los periodistas en el Congreso.
Y es que el dirigente podemita siempre ha defendido la celebración de un referéndum independentista en Cataluña, por lo que estaría extendiendo su discurso independentista a la Comunidad Autónoma de Andalucía al referirse a ella como «la nación olvidada».
Cabe recordar que el mandatario de la formación morada afirmó en el debate a cuatro previo a las elecciones generales del 20D que «en el año 1977, Andalucía decidió que como Andalucía querían estar en España y esto es un ejemplo para nosotros frente al inmovilismo».
Sí que es verdad que en febrero de 1980 hubo un referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía y otro sobre el Estatuto de Autonomía en octubre del 81, pero no se llegó a realizar en aquellos años ninguna consulta en la que se debatiese sobre una posible ruptura del resto de España.
«Mi apuesta es la descentralización»
En este sentido, Iglesias ha manifestado estar «completamente de acuerdo» con la propuesta de Rodríguez, debido a que existe «un clamor» dentro del partido de «descentralización».
«El Podemos máquina electoral de Vistalegre ya no sirve y hay que construirlo de manera más sensata y más descentralizada», ha alegado, en referencia a la primera Asamblea Ciudadana Estatal que celebró el partido.
Sin embargo, ha advertido de que esta decisión le compete a los inscritos al partido morado, esgrimiendo que ellos son «los que tienen la última palabra en todos los debates» de Podemos.
«Será la próxima Asamblea del partido la que lo decida», ha agregado, en relación al próximo Congreso de la formación que se celebrará a principios de 2017 para redefinir su estrategia política y su modelo organizativo.
«Pero mi apuesta avanza en la dirección de Teresa, en la descentralización», ha sentenciado Iglesias.
Lo último en España
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11