Iglesias extiende su discurso independentista a la «nación olvidada» de Andalucía
Podemos Andalucía planta cara a Iglesias y se erige como organización autónoma
El politólogo Iglesias afirma que en Andalucía se celebró ¡¡¡un referéndum en 1977 para decidir si seguían en España!!!
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se ha pronunciado este miércoles sobre la propuesta que hizo la líder de su partido en Andalucía, Teresa Rodríguez, de querer una formación «autónoma» y «federalizada» con respecto a la organización estatal.
«Es un orgullo recibir esa propuesta de los compañeros andaluces, Andalucía es la nación olvidada muchas veces y que la propuesta venga de ellos es una buena noticia», ha asegurado Iglesias en declaraciones a los periodistas en el Congreso.
Y es que el dirigente podemita siempre ha defendido la celebración de un referéndum independentista en Cataluña, por lo que estaría extendiendo su discurso independentista a la Comunidad Autónoma de Andalucía al referirse a ella como «la nación olvidada».
Cabe recordar que el mandatario de la formación morada afirmó en el debate a cuatro previo a las elecciones generales del 20D que «en el año 1977, Andalucía decidió que como Andalucía querían estar en España y esto es un ejemplo para nosotros frente al inmovilismo».
Sí que es verdad que en febrero de 1980 hubo un referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía y otro sobre el Estatuto de Autonomía en octubre del 81, pero no se llegó a realizar en aquellos años ninguna consulta en la que se debatiese sobre una posible ruptura del resto de España.
«Mi apuesta es la descentralización»
En este sentido, Iglesias ha manifestado estar «completamente de acuerdo» con la propuesta de Rodríguez, debido a que existe «un clamor» dentro del partido de «descentralización».
«El Podemos máquina electoral de Vistalegre ya no sirve y hay que construirlo de manera más sensata y más descentralizada», ha alegado, en referencia a la primera Asamblea Ciudadana Estatal que celebró el partido.
Sin embargo, ha advertido de que esta decisión le compete a los inscritos al partido morado, esgrimiendo que ellos son «los que tienen la última palabra en todos los debates» de Podemos.
«Será la próxima Asamblea del partido la que lo decida», ha agregado, en relación al próximo Congreso de la formación que se celebrará a principios de 2017 para redefinir su estrategia política y su modelo organizativo.
«Pero mi apuesta avanza en la dirección de Teresa, en la descentralización», ha sentenciado Iglesias.
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
Ni Barcelona ni Valencia: ésta es la ciudad más segura del mundo, según Donald Trump
-
El pueblo de Madrid que busca habitantes y es el más barato para vivir: un plan sin fisuras
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
Últimas noticias
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Los siete refugios del Consell de Mallorca reabren sus puertas este sábado con un 25% más reservas
-
Detenidas dos turistas al intentar asaltar una casa de Playa de Palma en busca de un móvil robado
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy