Iglesias dice a OKDIARIO que prefiere a Cataluña dentro de España mientras los suyos recogen firmas para la independencia
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha contestado a las preguntas de OKDIARIO señalando que ya ha dicho muchas veces que «no queremos que Cataluña se vaya de España y defendemos un encaje constitucional diferente que reconozca a Cataluña como nación, y lo digo claramente. Si en Cataluña hubiera una consulta y los partidarios de ésta vieran a España con otro encaje constitucional seríamos ampliamente mayoritarios», en referencia a permanecer en España. Iglesias habló sobre Cataluña en el desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, sin embargo evitó contestar a la pregunta que le hizo este medio sobre cómo ve que un sector de su partido recoja firmas a favor de la independencia.
Alrededor de 200 independentistas que forman parte de la confluencia catalana de Podemos, En Comú Podem, piden firmas mediante un manifiesto para declarar la república catalana. A estos integrantes también se han unido militantes y dirigentes de otros partidos como la senadora Sara Vilà de ICV; los exdiputados Jaume Bosch, Laura Massana e Ignasi Riera; el candidato por Lérida, Jaume Moya y la de Gerona, Marta Sibina. Por parte de EUiA también se han sumado Francesc Matas y David Companyon; activistas como Pere Camps y numerosos miembros de la CUP. El manifiesto defiende que la lista de En Comú Podem es la opción «que representa mejor los valores de la izquierda soberanista». Los firmantes consideran que esta candidatura es la «garantía para derrotar las políticas reaccionarias y centralistas del PP y Ciudadanos, acabar con la corrupción generalizada y lograr un cambio real, con el fin de conseguir una sociedad más justa e igualitaria».
Piden, asimismo, el reconocimiento de Cataluña como «sujeto político soberano» por medio de un pacto que permita la celebración de un referéndum de autodeterminación. «Para lograr un cambio real es necesario que Cataluña alcance un estado propio, una república libre, social, ecológica e independiente, con lazos de hermanamiento, solidaridad y cooperación con el resto de pueblos que conforman los Países catalanes, España, el marco europeo y el arco mediterráneo», añaden en el documento que ya alcanza las 500 firmas.
«Hacemos patente que En Común Podemos mantiene un compromiso y rigor con el derecho a decidir de los catalanes y las catalanas», proclama el escrito en el que destacan las alianzas que la coalición de izquierdas ha conseguido tejer con partidos como Podemos y IU. Sin embargo, Iglesias no se ‘moja’ y menos en campaña. Algunos de sus compañeros expresaron a la salida de la conferencia del líder de Podemos que el partido «contiene muchas sensibilidades» y prometen darles «espacio» en el que existir desde la formación. Lo que da por hecho que darán ‘alas’ al independentismo y que jugarán a no definirse, al menos, en campaña.
Lo último en España
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
-
El origen de Nico Williams: dónde nació, sus padres y su novia actual
-
Ni Fotografía ni Artes Escénicas: ésta es la exclusiva y carísima carrera que quiere estudiar Aitana