Ifema atenderá todos los casos de coronavirus para comenzar el «repliegue» en el resto de hospitales
OKDIARIO recorre el ‘hospital milagro’ de Ifema: «En una noche montamos más de 40.000 m2 de suelo»
Sigue en directo la última hora de la crisis del coronavirus en España
El hospital temporal de Ifema va concentrar a los contagiados de coronavirus. De esta forma, la Comunidad de Madrid va a empezar a destinar el resto de hospitales de la Sanidad al resto de enfermedades ordinarias.
Según ha explicado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, comienza el «repliegue» aunque se mantendrá todo preparado por si se produce una segunda oleada de casos de Covid-19.
Este repliegue se hará «de manera progresiva» y «dependiendo de cada situación de cada centro e infraestructura». Para ello se empezará recuperando la normalidad en centros de menor complejidad y dejando para el final los dos centros de apoyo, los de Cruz Roja y Santa Cristina.
En este sentido, el hospital de Ifema «se mantendrá el tiempo que sea necesario» y si deja de haber contagiados continuará instalado como medida de prevención ante un posible repunte de la pandemia.
Esta estrategia forma parte del plan para volver a la asistencia normal en los hospitales, que se ha iniciado tras constatar una menor presión en las urgencias madrileñas, que arrojan tiempos de espera para el ingreso mejores incluso que en una época ordinaria.
Ruiz Escudero señala que hay un descenso en las urgencias desde hace ocho días. Los pacientes pendientes de ingreso han pasado de 1.200 a 400, «una situación mejor que un día norma de hace un año», además, hay más altas que ingresos y «los pacientes de UCI se mantienen estables» pero hay «camas libres» lo que permite tratar a los que alcanzan estados críticos, ha explicado el consejero. Madrid ha superado ya las 20.000 altas hospitalarias.
El consejero ha admitido que «el punto más vulnerable» de la pandemia son las residencias, pues hay pacientes «ultrafrágiles» y «la tasa de mortalidad ha sido altísima».
Geriatría y Atención Primaria han llevado a cabo ya unas 65 revisiones en estos centros y se está derivando a los residentes a hospitales de agudos, de estancias medidas o a residencias que permiten estar medicalizadas, en función de su estado.
Ruiz Escudero ha indicado además que Madrid ha recibido los test rápidos del Ministerio, que se usarán de forma complementaria a los PCR y que se aplicarán primero a los colectivos más vulnerables: sanitarios, residencias o pacientes de atención primaria. El siguiente paso será saber «cómo se ha comportado la pandemia» en la región.
Lo último en España
-
Museu de les Ciències Príncipe Felipe en 2025: horarios, precios, cómo llegar y exposiciones imprescindibles
-
Mad Cool 2025: cuándo empieza, a qué hora abre y horario de los conciertos
-
Colas en esta zapatería de barrio de Madrid que presume de ser «la más viral» sin tener redes sociales
-
Dónde aparcar en el Mad Cool 2025: dónde es, cómo ir en coche y cómo llegar en transporte público
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil: sólo la Policía tendrá una jubilación anticipada como la de los Mossos
Últimas noticias
-
Misterio resuelto: Patri Pérez confirma por fin si Lester es el padre de su segundo hijo
-
Los mercadillos de Formentera que no te puedes perder este verano: son los más buscados
-
Vodafone ofrece la mejor tarifa de fibra y móvil con streaming para familias
-
Museu de les Ciències Príncipe Felipe en 2025: horarios, precios, cómo llegar y exposiciones imprescindibles
-
Mario Picazo avisa sobre lo que le espera a España esta semana: estas comunidades están el punto de mira