Mendia: «Otegi y Ortuzar están contentos pero no pueden esperar que el PSE se haga nacionalista»
La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ve al líder de la proetarra EH Bildu, Arnaldo Otegi, y al presidente del PNV, Andoni Ortuzar, «muy satisfechos» con su acuerdo sobre nuevo estatus para el País Vasco, pero ha advertido de que no se puede pretender que los socialistas «se vuelvan nacionalistas». «El camino de exceder la legalidad ya sabemos dónde nos lleva y parece claro que ese acuerdo no tiene visos de llegar a buen puerto», ha afirmado.
En una entrevista concedida a la cadena SER, Mendia ha señalado que ha escuchado a «algunos líderes políticos» acusar a los socialistas de «no moverse» de sus posiciones tradicionales y ha afirmado que le gustaría que «la gente hiciera un poco de memoria».
En este sentido, ha recordado que el Partido Socialista siempre ha defendido que, para una reforma estatutaria «que modernizase de verdad Euskadi y la metiese de lleno en el siglo XXI, garantizando los derechos conquistados, estaría mejor hacer una reforma constitucional».
«Fíjense si nos hemos movido, que hemos renunciado a hacer la reforma constitucional, de momento, y nos hemos metido de lleno y nos hemos arremangado en la ponencia estatutaria haciendo propuestas», ha apuntado.
Asimismo, ha lamentado que «el acuerdo que se ha ido fraguando entre el PNV y Bildu no ha tomado en consideración» las propuestas que, «semana a semana», ha presentado el PSE-EE. «Por eso también, junto con nuestro voto particular, hemos añadido toda la documentación que nosotros hemos ido aportando como propuestas socialistas a cada una de las partes del Estatuto para ver si los expertos, en ese trabajo técnico que tienen que realizar, pueden tomar en consideración todas esas aportaciones socialistas», ha dicho.
En cuanto a las advertencias de la presidenta del PNV de Vizcaya, Itxaso Atutxa, sobre que su partido no iba a permitir «ni vetos ni amenazas» del PSE-EE, ha precisado que los socialistas «no vetan». «Al final, esto ya se ha ensayado en otras partes y el Tribunal Constitucional se ha manifestado con claridad. No se puede reformar la Constitución a través de un Estatuto de Autonomía», ha añadido.
A su juicio, ésta es «una cuestión básica» y ha apuntado que lo que se debe procurar es «hacer una reforma del Estatuto que sirva y sea útil para la ciudadanía, por un lado, blindando los derechos sociales que han conquistado los vascos y, segundo, modernizando el país, haciendo que funcione mejor».
Lo último en España
-
Programa Orgullo Madrid 2025, domingo 6 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
-
Adiós a Las Ventas tal y como la conoces: el cambio de la plaza de toros de Madrid que nadie esperaba
-
Sánchez y Begoña posaron a carcajada limpia con los corruptos, puteros y acosadores del PSOE
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Fluminense-Chelsea y PSG-Real Madrid en semis
-
David Bisbal impugna los Asaltos de ‘La Voz Kids’: «¿Puedo pedir el VAR?»
-
Texas abatida: desaparecidos, muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Pidió 3 horas de permiso pero su jefe le puso un GPS en el coche: ahora la Justicia dicta sentencia
-
Mario Picazo avisa sobre el inminente caos meteorológico que está a punto de llegar: no estamos preparados