Iceta: «Las elecciones no son una solución milagrosa»
El líder del PSC, Miquel Iceta, ha reclamado hoy un Pacto de Estado para Cataluña, que establezca la acción a largo plazo del Estado, independientemente de qué partido ocupa el gobierno en cada momento, con el fin de «resolver el problema de fondo» catalán, más allá de la aplicación del 155. También ha expresado que las elecciones»no son una solución milagrosa».
«¿Alguien duda de que la relación entre Cataluña y el resto de España es un asunto de trascendencia? ¿Debemos resignarnos a que el único acuerdo de Estado sea la aplicación del 155, que si bien permite el retorno a la legalidad no resuelve el problema de fondo?», ha planteado en una conferencia esta tarde en el madrileño Club Siglo XXI.
Miquel Iceta, que ha subrayado que con su propuesta no pretende «reclamar privilegio alguno, ni romper la igualdad de derechos entre todos los españoles, ni quebrar la soberanía nacional», ha explicado que algunos de los elementos que contribuirían a ese Pacto de Estado son: reconocer las características singulares de la sociedad catalana, su identidad nacional y su vocación de autogobierno y no pensar en «contentar a los independentistas», sino en «seducir a una amplia mayoría» que ha cifrado en torno al 70 u 80 por ciento.
Trabaja para evitar el 155
Tras recalcar que él trabaja por evitar que el Senado tenga que votar el viernes las medidas del 155, ha dicho que para eso basta con que el president Carles Puigdemont «vuelva a la legalidad convocando unas elecciones», pero que a él le «gustaría más aprovechar el trámite del Senado para in extremis iniciar el diálogo político que llega cinco años tarde».
En la misma línea que Iceta se ha pronunciado la portavoz del PSC en el Parlament, Eva Granados, quien ha afirmado hoy que su formación intentará «hasta el último momento» evitar la aplicación del artículo 155, como también que el presidente catalán, Carles Puigdemont, convoque elecciones y «devuelva al Estatut» las instituciones de Cataluña.
En el marco de la comparecencia en la Comisión de asuntos institucionales del Parlament de los ocho senadores designados por la Cámara catalana, para que informen sobre la aplicación y los efectos del artículo 155 de la Constitución, Granados ha insistido en la posición de los socialistas ante el pleno del Senado del próximo viernes.
«Hasta el último momento intentaremos evitar la aplicación del 155 y exigiremos que hasta el último momento el presidente Puigdemont devuelva las instituciones al Estatut, y convoque elecciones ya; está en sus manos evitar la aplicación del 155», ha remarcado la diputada socialista.
Granados le ha emplazado así a adelantar elecciones o bien acudir al Senado y decir «sí» al «diálogo para un pacto de Estado para el restablecimiento de la legalidad».
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste