Iceta: «Las elecciones no son una solución milagrosa»
El líder del PSC, Miquel Iceta, ha reclamado hoy un Pacto de Estado para Cataluña, que establezca la acción a largo plazo del Estado, independientemente de qué partido ocupa el gobierno en cada momento, con el fin de «resolver el problema de fondo» catalán, más allá de la aplicación del 155. También ha expresado que las elecciones»no son una solución milagrosa».
«¿Alguien duda de que la relación entre Cataluña y el resto de España es un asunto de trascendencia? ¿Debemos resignarnos a que el único acuerdo de Estado sea la aplicación del 155, que si bien permite el retorno a la legalidad no resuelve el problema de fondo?», ha planteado en una conferencia esta tarde en el madrileño Club Siglo XXI.
Miquel Iceta, que ha subrayado que con su propuesta no pretende «reclamar privilegio alguno, ni romper la igualdad de derechos entre todos los españoles, ni quebrar la soberanía nacional», ha explicado que algunos de los elementos que contribuirían a ese Pacto de Estado son: reconocer las características singulares de la sociedad catalana, su identidad nacional y su vocación de autogobierno y no pensar en «contentar a los independentistas», sino en «seducir a una amplia mayoría» que ha cifrado en torno al 70 u 80 por ciento.
Trabaja para evitar el 155
Tras recalcar que él trabaja por evitar que el Senado tenga que votar el viernes las medidas del 155, ha dicho que para eso basta con que el president Carles Puigdemont «vuelva a la legalidad convocando unas elecciones», pero que a él le «gustaría más aprovechar el trámite del Senado para in extremis iniciar el diálogo político que llega cinco años tarde».
En la misma línea que Iceta se ha pronunciado la portavoz del PSC en el Parlament, Eva Granados, quien ha afirmado hoy que su formación intentará «hasta el último momento» evitar la aplicación del artículo 155, como también que el presidente catalán, Carles Puigdemont, convoque elecciones y «devuelva al Estatut» las instituciones de Cataluña.
En el marco de la comparecencia en la Comisión de asuntos institucionales del Parlament de los ocho senadores designados por la Cámara catalana, para que informen sobre la aplicación y los efectos del artículo 155 de la Constitución, Granados ha insistido en la posición de los socialistas ante el pleno del Senado del próximo viernes.
«Hasta el último momento intentaremos evitar la aplicación del 155 y exigiremos que hasta el último momento el presidente Puigdemont devuelva las instituciones al Estatut, y convoque elecciones ya; está en sus manos evitar la aplicación del 155», ha remarcado la diputada socialista.
Granados le ha emplazado así a adelantar elecciones o bien acudir al Senado y decir «sí» al «diálogo para un pacto de Estado para el restablecimiento de la legalidad».
Lo último en Cataluña
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»