Ibarra: «Los que han apoyado a Sánchez pueden acabar dejando al santo en medio de la calle»
El expresidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra ha alertado de que un grupo de diputados que ha apoyado la moción de censura que ha permitido que Pedro Sánchez sea presidente del Gobierno, son «bastante sospechosos» y «en cualquier momento pueden abandonar las andas y dejar al santo en el medio de la calle», o bien «tratarán de llevarlo por algunos callejones donde puede haber un desvencijamiento de las andas e incluso puede descabezar al santo».
Se trata de diputados del PdeCAT, ERC, PNV o Podemos que «no deja de ofrecer sospechas», ya que en opinión de Ibarra «no son totalmente leales», aunque ha confiado en que «sean capaces de mantener el rumbo de la nación hacia unos caminos que nos interesen a todos los españoles».
En una entrevista este martes en ‘El programa de Ana Rosa’ de Telecinco, Rodríguez Ibarra ha explicado que conoce «relativamente poco» a Pedro Sánchez, de «dos comidas» que ha mantenido con él, y ha considerado que lo que vaya a pasar a partir de ahora «es una incógnita, porque él está apoyado en una mayoría parlamentaria que tiene dos vertientes», como es por un lado el Grupo Parlamentario Socialista, y por otro, un grupo de diputados que a su juicio «son bastante sospechosos».
«Podemos pedirá lo que le dé la gana»
En ese punto, Ibarra ha considerado que en este caso el PNV «está en su línea», ya que este partido «siempre ha sido a lo suyo, es decir, a trincar, a coger dinero a costa de lo que fuera y sin ningún tipo de prejuicio ideológico», ha dicho.
Sobre la actuación de Podemos, el expresidente extremeño ha aseverado que «se está comportando como el muerto en el entierro, y el niño en el bautizo», ya que cuando Pedro Sánchez fue proclamado presidente del Gobierno «daba la sensación de que era Podemos el que había ganado la votación», ha dicho.
A partir de ahora, Ibarra ha vaticinado que Podemos «pedirá lo que le dé la gana», ante lo que Pedro Sánchez y el PSOE «tendrán que hacer una política socialdemócrata ajustada a la realidad del país, y a las posibilidades que ofrece un presupuesto que no ha elaborado el PSOE», a pesar de que algunos, «con un infantilismo revolucionario, querrán ahora de golpe y porrazo, generar la igualdad entre todos los españoles en el plazo de seis meses».
En ese sentido, y respecto a las concesiones que tenga que hacer el nuevo Gobierno, Ibarra ha considerado que «tendrá que hacer concesiones si son ajustadas a lo que los socialistas defendemos, y si son posibles en un mundo en el que hay un presupuesto que no ha hecho el PSOE», así como «un techo de gastos que obliga a ajustar cuentas con la UE».
Lo último en España
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
Últimas noticias
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia