Huelga indefinida de recogida de basuras a partir del 6 de noviembre en Madrid
Los trabajadores de las contratas de la recogida de la basura en Madrid han anunciado hoy una huelga indefinida a partir del 6 de noviembre, ante «la negativa de las empresas a avanzar en la negociación», han anunciado los sindicatos CCOO, UGT y CGT.
En una nota de prensa conjunta, los tres sindicatos explican que hoy ha terminado sin acuerdo el acto de mediación celebrado en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid, entre la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo de la Recogida de Basuras de Madrid Capital y las empresas adjudicatarias del servicio.
«No ha habido forma humana de llegar a un acuerdo», ha dicho el secretario de Negociación Colectiva de CCOO, Félix Carrión, según el cual las empresas sólo quieren «recortar las condiciones del convenio colectivo» que cobija a unos 1.600 trabajadores.
«La negativa de las empresas a avanzar en la negociación aboca a la representación legal de los trabajadores» a convocar una huelga indefinida que prevé su comienzo a las 07:00 horas del 6 de noviembre próximo, dice la nota.
Los contratos del Ayuntamiento de Madrid para la recogida de basuras están repartidos en tres lotes, uno con la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), otro con la Unión Temporal de Empresas (UTE) UTRM2, compuesta por OHL, Valoriza, Ascan y Acciona, y otro con la UTE entre Ferrovial y Urbaser.
Según la Mesa negociadora -que expresa su esperanza de «que las empresas desistan de su postura inmovilista»-, «todavía hay tiempo para seguir negociando».
El secretario de Negociación Colectiva de CCOO ha dicho que tras la ausencia de avances en la reunión de hoy los representantes de los trabajadores «quedan a expensas de que hasta la fecha de inicio de la huelga las empresas convoquen una reunión».
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler