Huelga indefinida de recogida de basuras a partir del 6 de noviembre en Madrid
Los trabajadores de las contratas de la recogida de la basura en Madrid han anunciado hoy una huelga indefinida a partir del 6 de noviembre, ante «la negativa de las empresas a avanzar en la negociación», han anunciado los sindicatos CCOO, UGT y CGT.
En una nota de prensa conjunta, los tres sindicatos explican que hoy ha terminado sin acuerdo el acto de mediación celebrado en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid, entre la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo de la Recogida de Basuras de Madrid Capital y las empresas adjudicatarias del servicio.
«No ha habido forma humana de llegar a un acuerdo», ha dicho el secretario de Negociación Colectiva de CCOO, Félix Carrión, según el cual las empresas sólo quieren «recortar las condiciones del convenio colectivo» que cobija a unos 1.600 trabajadores.
«La negativa de las empresas a avanzar en la negociación aboca a la representación legal de los trabajadores» a convocar una huelga indefinida que prevé su comienzo a las 07:00 horas del 6 de noviembre próximo, dice la nota.
Los contratos del Ayuntamiento de Madrid para la recogida de basuras están repartidos en tres lotes, uno con la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), otro con la Unión Temporal de Empresas (UTE) UTRM2, compuesta por OHL, Valoriza, Ascan y Acciona, y otro con la UTE entre Ferrovial y Urbaser.
Según la Mesa negociadora -que expresa su esperanza de «que las empresas desistan de su postura inmovilista»-, «todavía hay tiempo para seguir negociando».
El secretario de Negociación Colectiva de CCOO ha dicho que tras la ausencia de avances en la reunión de hoy los representantes de los trabajadores «quedan a expensas de que hasta la fecha de inicio de la huelga las empresas convoquen una reunión».
Lo último en España
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Pablo Iglesias, desatado contra Ayuso: «¡Ponerle las esposas y a la cárcel!»
-
Bruselas asume las medidas extremas de la OMS y pone en jaque a miles de familias en España
-
Los efectos de la DANA Alice en Alicante: bomberos y Policía Local realizan más de 100 intervenciones
-
La Policía israelí pide prisión preventiva para Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente
Últimas noticias
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
La ciencia demuestra que los pingüinos también son responsables de la contaminación en la Antártida
-
UGT, los separatistas de Més y la OCB exigen a Prohens más dinero para mantener la imposición del catalán