Horrach sobre la corrupción: «Soy un defensor a ultranza del delator, hay que regular su inmunidad»
El exfiscal Anticorrupción y actual abogado, Pedro Horrach, ha impartido este viernes una conferencia en la Universidad Antonio de Nebrija en el marco de la jornada «Delincuencia económica y corrupción”.
El que fuera representante del Ministerio Público en el caso Nóos, donde se sentó en el banquillo de los acusados a la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, ha centrado su coloquio en los “Delitos de Corrupción”.
Pedro Horrach ha afirmado que «la investigación tiene que verse como un conjunto, desde el principio hasta el final. La prensa juega un doble papel. Ayuda en la investigación cuando salen a la luz pública determinados temas, pero bloquean la investigación con la publicación de algunos datos».
El exfiscal ha señalado que «el procesamiento de datos es un trabajo de chinos, no se ve y es fundamental». Además, ha recordado que «el hándicap en las investigaciones era penetrar en el ámbito administrativo, donde adquirimos experiencia dándonos golpes».
Horrach destacaba que «la corrupción se produce en el gasto público. No sólo es prevaricación, sino las decisiones injustas que conllevaban beneficios como comisiones o sobornos. Al principio, había un gran desconocimiento en el procedimiento de contratación pública en los investigadores. Los registros domiciliarios son la gran arma en la lucha contra la corrupción. Es lo que nos da mayores resultados».
En este sentido añadía que «los concursos públicos conllevan grandes dificultades en la investigación. Penetrar en grandes empresas, y en las cúpulas, es prácticamente imposible. En realidad, no hacía falta amañar concursos públicos porque ya se pasaba por caja. Intentamos convencer a empresarios para que nos ayudaran en la investigación, pero no tuvimos éxito. Donde sí tuvimos éxito fue en las contrataciones menores y en los concursos negociados sin publicidad. La prevaricación es la base de cualquier comportamiento corrupto posterior», señalaba.
Por último, el exfiscal afirmaba ser «un defensor a ultranza de los delatores. Nadie va a contar algo que le va a suponer una automática imputación, sino tiene inmunidad. Hay que apostar por una regulación para otorgar inmunidad».
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final