‘Merchandising’ de ‘la fashionaria’ y ausencia de Podemos en la puesta de largo de Díaz y Sumar
Como era previsible ni Ione Belarra ni Irene Montero han acudido a la presentación de la candidatura de Yolanda Díaz
Desplante de Belarra y Montero a Díaz: rechazan reunirse con ella y la remiten a Lilith Verstrynge
Yolanda Díaz no quiere acabar como Carmena: cabeza de cartel con un equipo controlado por Iglesias
Tras ocho meses de «proceso de escucha» por toda España, hoy ha sido Yolanda Díaz la que ha hablado. En un acto multitudinario en Madrid, y ante la ausencia de Podemos, Díaz se ha presentado como la nueva líder del espacio político a la izquierda del PSOE y a la derecha de la formación morada, que ha preferido no sumar con ella.
En su puesta de largo en el polideportivo Magariños, el mismo lugar en el que su principal aliado, Pedro Sánchez, intentó hacer carrera con el baloncesto sin éxito, Díaz ha estado acompañada por los ministros Alberto Garzón y Joan Subirats, la alcaldesa de Barcelona Ada Colau -con quién ha entrado al acto-, el alcalde de Valencia Joan Ribó, el líder de Más País, Iñigo Errejón, y las líderes de Más Madrid Mónica García y Rita Maestre, además de la ex diputada del PSOE Carla Antonelli, los diputados podemitas Jaume Asens, Antón Gómez Reino, Txema Guijarro o el presentador de Sálvame Jorge Javier Vázquez.
Ni Ione Belarra, ni Irene Montero ni Lilith Verstringe ni Pablo Echenique -ingresado por una neumonía-, ni mucho menos Pablo Iglesias han acudido al llamamiento de Díaz. Sus compañeras de gabinete, el portavoz parlamentario morado y su mentor han cumplido su amenaza y no han acudido a la cita. Belarra condicionó el sábado su asistencia a un compromiso por escrito de Díaz en el que aceptase sus condiciones para confluir en las listas de las próximas elecciones generales.
Además de la promotora de Sumar -a la que han apodado la fashionaria en el merchandising- en el acto han tomado la palabra distintas personas anónimas de la sociedad civil que Díaz dice representar. Helio Roque, creador de contenidos; Maite Navarro, propietaria de un supermercado de Valencia que creó la primera cesta de la compra solidaria por 29 euros; la sindicalista de CCOO Teresa Fuentes; la novelista Gioconda Belli y la ex socialista y activista LGTBI+ Carla Antonelli.
La vicepresidenta segunda del Gobierno ha lanzado su proyecto tras 25 actos que se han celebrado en 20 ciudades de todas las comunidades autónomas. Un total de 20.000 km que le han servido para definir una hoja de ruta y esbozar un programa electoral elaborado por 35 equipos de trabajo y coordinados por su jefe de gabinete en el ministerio, Josep Vendrell.
Por ahora, Díaz cuenta con el respaldo de 15 partidos políticos como Izquierda Unida, Más País, Compromís, Verdes – Equo, En Comú Podem, Més per les Illes, Compromiso por Extremadura, Proyecto Drago o la Chunta Aragonesista. La gran incógnita, a ocho meses de la cita con las urnas, es qué hará el principal partido de la izquierda radical, Podemos. Su decisión es clave para saber cuáles pueden ser las expectativas reales de Sumar.
Temas:
- Podemos
- Sumar
- Yolanda Díaz
Lo último en España
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
-
Tres hospitalizados tras un accidente con pirotecnia en las fiestas de un pueblo de Málaga
-
La Diputación de Granada, sobre el ataque a la iglesia de Albuñol: «Hay personas que no se integran»
-
La Andalucía de Moreno recorta su deuda sobre el PIB y la lleva a su nivel más bajo desde 2013
-
Heroico rescate en Fuengirola: trepan dos pisos para salvar a un hombre a punto de caer al vacío
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner en directo: sigue la final ATP Masters 1.000 Cincinnati 2025 hoy en vivo online gratis
-
Dónde ver Carlos Alcaraz contra Sinner en directo la final del Masters 1000 de Cincinnati online y por TV en streaming en vivo
-
Trump elogia el traje de Zelenski en la Casa Blanca tras el fiasco de febrero: «Estás fabuloso»
-
Trump emplaza a Zelenski a una reunión a tres con Putin: «Si todo va bien, habrá encuentro trilateral»
-
Trump promete apoyo militar a Ucrania en caso de un alto el fuego y no descarta enviar tropas