Homs, sobre el 9N: «Cuanto más alta sea la pena que pidan más grande será la victoria»
Homs acude a declarar al TSJC arropado por sus socios de ERC y dirigentes del Govern
El Supremo asumirá la causa contra Artur Mas por el referéndum ilegal del 9N
La Fiscalía pide la imputación de Homs por el 9N
El actual portavoz de Democracia y Libertad en el Congreso y ex conseller del Govern, Francesc Homs, ha asegurado este lunes que no ha acudido a declarar al Tribunal Superior de Justicia Catalán «ni como mártir ni como héroe».
Así se ha mostrado Homs ante el juez Joan Manel Abril, que instruye el caso de la consulta ilegal del 9N, por la que se encuentra imputado el ex president de la Generalitat, Artur Mas.
«Cuanto más alta sea la pena que nos pidan, mayor será la victoria», ha respondido el dirigente nacionalista ante el juez sobre las preguntas en su implicación de la consulta soberanista, advirtiendo también que su declaración se debe a una «querella del Gobierno» y a que responde a un «proceso político».
En este sentido, Homs ha leído un escrito ante el magistrado que llevaba ya preparada, señalando que su declaración «no es gratuita» al ser él «portavoz de mi grupo en el Congreso».
Xavier Melero, su abogado defensor, ha manifestado que su cliente «sólo ha respondido a preguntas del juez, pero no de las demás partes». También ha asegurado que Homs asume «ser responsable de los hechos», sin que haya «ningún delito de los que se exponen».
«Mi cliente se ha mostrado extrañado de no estar citado antes, porque sus actuaciones eran públicas», ha añadido Melero, revelando que este martes las defensas pedirán «que se archive la investigación» al expresident Artur Mas, a la exvicepresidenta Joana Ortega y a la exconsellera de Enseñanza Irene Rigau.
«Soy portavoz de un grupo que podría ser determinante en el próximo Gobierno»
Precisamente Mas, junto al actual president del Govern, Carles Puigdemont, han recibido después a Homs a su llegada a la sede de CDC, en donde ha ofrecido una rueda de prensa para expresar sus sensaciones tras su declaración judicial.
«Soy el portavoz de un grupo parlamentario que podría llegar a ser determinante en la configuración de un gobierno que no sería precisamente del PP», ha recalcado el mandatario de DyL, criticando también el Papel de la Fiscalía.
No se ha quedado ahí, puesto que ha arremetido contra el Gobierno en funciones, encabezado por Mariano Rajoy, alegando que el PP «estaría detrás» de la «judicialiación» del 9N.
«No estaríamos presentes en el TSJC si no hubiera habido dos millones de personas participando en el proceso democrático», ha sentenciado Homs.
Lo último en España
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios