España
Galicia

Un hombre muere tras ser atacado por un enjambre de avispas en Lugo

El hombre de 55 años se encontraba cazando perdices cuando pisó un nido de avispas velutinas

Un cazador de 55 años ha perdido la vida este domingo en Cospeito, Lugo, tras ser atacado por un enjambre de avispas velutinas mientras se encontraba cazando perdices en las inmediaciones de su vivienda. La víctima, identificada como Javier I. P., habría pisado accidentalmente un nido de estos peligrosos insectos, desencadenando una reacción fulminante.

Los hechos ocurrieron sobre las 15:00 horas en la parroquia de Xustás, donde el hombre realizaba una jornada de caza en un terreno cercano a su domicilio. Todo apunta a que el cazador pisó involuntariamente el nido de las avispas asiáticas, lo que provocó el ataque inmediato de los insectos.

La gravedad de la situación era conocida por la propia víctima: Javier era alérgico a las picaduras de avispa velutina. Consciente del peligro mortal que corría, logró avisar a su hermano, quien también padece esta alergia, para que le llevara urgentemente una inyección de adrenalina, el tratamiento de emergencia indicado para frenar una anafilaxia, la reacción alérgica grave y potencialmente letal que ya estaba sufriendo.

Sin embargo, ni la rápida respuesta de su hermano ni la intervención de los servicios de Emergencias que acudieron al lugar pudieron hacer nada por salvar la vida del cazador. Se llegó a valorar la posibilidad de movilizar un helicóptero medicalizado para evacuar a la víctima, pero finalmente no fue necesario porque el hombre ya había fallecido cuando los sanitarios llegaron.

El alcalde de Cospeito, Armando Castiza, ha expresado su consternación por lo ocurrido y ha señalado que «fue todo muy rápido», en referencia a la velocidad con la que la reacción alérgica acabó con la vida del vecino de la localidad.

La avispa velutina es una especie de avispa originaria del sudeste asiático. Esta avispa, al igual que el avispón europeo, puede inocular su veneno al ser humano llegando a causar la muerte. Se considera a las velutinas como una especia invasora desde que llegaron desde Francia en 2010 y se extendieron por todo el norte de España.