El hombre fuerte de Sánchez en Valencia: «Nadie podría entender un pacto con los protagonistas de la corrupción»
El secretario general del PSOE de la provincia de Valencia y hombre fuerte de Pedro Sánchez en la Comunidad, José Luis Ábalos, ha asegurado que «el arranque del macro juicio de Gürtel, con el PP sentado en el banquillo, es el reconocimiento a la lucha de quienes combatieron la corrupción».
Por ello, ha indicado en un comunicado que «ningún ciudadano podría entender que el PSOE permita un pacto de Gobierno con los protagonistas de la mayor trama de corrupción de la historia de la democracia».
Ábalos ha reconocido el «valor» a «todos los representantes de nuestro partido que desde hace años han trabajado para poner en evidencia las tramas corruptas del PP y que obligaron al juez Garzón a abandonar la carrera judicial».
Una posición -ha dicho- que ha llevado al PSOE «a decir no a cuatro años más de Rajoy al frente del Gobierno». El también diputado por Valencia ha recordado que «este caso llega a juicio sin que el principal de sus responsables, Mariano Rajoy, haya asumido su responsabilidad política».
«Hablar de Gürtel es hablar de corrupción en el PP y ese debe ser el principal obstáculo para negociar un Gobierno con Rajoy», ha manifestado.
Ábalos ha remarcado que «Rajoy, el autor del famoso ‘Luis, sé fuerte’, dirigido a Bárcenas, para quien ahora se piden 42 años de cárcel, mantiene su voluntad de aferrarse a la presidencia del Gobierno».
El hombre de confianza de Sánchez en Valencia ha recordado que con este juicio «el tribunal debe determinar hasta qué punto el PP y sus responsables se han beneficiado del dinero sustraído a las arcas públicas para financiar ilegalmente sus actividades y para enriquecerse».
Por ello, ha indicado, «debemos mantener nuestra firmeza contra la corrupción diciendo no a un gobierno del PP». El dirigente socialista ha recordado que esta macro trama corrupta tejió una de sus principales redes en la Comunitat Valenciana.
«Entre los 37 encausados figuran relevantes dirigentes del PP valenciano, entre ellos, su ex presidente Francisco Camps y diversos altos cargos de su administración». Un caso, ha dicho, «que no es el único que afecta a las filas populares valencianas: El rosario de casos nos lleva a la operación Taula, Imelsa, Púnica, Emarsa, Brugal o Cooperación».
Lo último en España
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
Últimas noticias
-
Detenidos cuatro fugitivos en Mallorca por intentar atropellar a agentes cuando huían de controles
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Vecinos de Pere Garau piden instalar señales y radares pedagógicos en los pasos de peatones del barrio
-
El alcalde de Palma acaba con el sectarismo de la izquierda de sólo subvencionar al colectivo vecinal afín