La hermana de Blanco, tras el acercamiento de ‘Txapote’: «El dolor que se siente es inaguantable»
Sánchez rendido a Bildu: traslada al País Vasco a Txapote, asesino de Miguel Ángel Blanco
Quién es ‘Txapote’, el asesino más arrogante y sanguinario de ETA
María del Mar Blanco, hermana del concejal del PP Miguel Ángel Blanco asesinado por ETA en 1997, ha asegurado este miércoles que «la humillación de este Gobierno hacia las víctimas» es «insoportable». Así se ha pronunciado tras darse a conocer la decisión del Ministerio del Interior de acercar al País Vasco a 13 presos de la organización terrorista, incluido Francisco Javier García Gaztelu, alias Txapote, condenado -entre otros- por el asesinato del dirigente ‘popular’.
En mensaje publicado en sus redes sociales, Blanco ha asegurado que «el dolor» que siente tras enterarse del acercamiento es «inaguantable». «Hoy de nuevo las víctimas lloran y los asesinos celebran», ha señalado.
Txapote fue trasladado en marzo de 2021 desde la prisión de Huelva a la de Madrid-Estremera, en el marco de la política de acercamientos impulsada por el Ministerio del Interior desde la llegada de Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno.
Insoportable la humillación de este gobierno hacia las víctimas.
El dolor que se siente es inaguantable. Hoy de nuevo las victimas lloran y los asesinos celebran. #BastaYa https://t.co/kx7J7FA5ee
— María del Mar Blanco Garrido (@MariMarBlanco_) August 31, 2022
Detenido en Francia en 2001, Txapote formó parte del ala dura de la banda terrorista al no haber mostrado nunca arrepentimiento por sus crímenes. Interior ha señalado en un comunicado que cumple una condena acumulada de 30 años y que la Junta de Tratamiento de la prisión de Estremera ha resuelto su clasificación inicial en segundo grado o régimen ordinario. Cumplirá las tres cuartas partes de la condena en agosto de 2023.
Este mismo miércoles, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, ha comunicado el acercamiento de Txapote a una cárcel del País Vasco. La decisión afecta a otros 12 presos de ETA, entre ellos, Henri Parot, que dio nombre a la doctrina para acortar la rendición de penas tras la decisión de los tribunales. En su caso, dejará la cárcel de León para ir a una del País Vasco, según la información comunicada a las asociaciones de víctimas.
La lista de los que se acercará a prisiones vascas la completan Ismael Berastegui (en Logroño); Manex Castro Zabaleta (en El Dueso); José Antonio Zurutuza Sarasola (en Burgos); Aitor Agirrebarrena Beldarrain (en Asturias); Oscar Celarain Ortiz (en Soria); Jon Bienzobas Arretxe (en Dueñas); Juan Manuel Inciarte Gallardo (en el Dueso); Eider Pérez Aristizabal (en Zuera); Jon Igor Solana Matarrán (en Zuera); Juan Luis Rubenach Roig (en el Dueso) y Félix Alberto López de la Calle Gauna (en Asturias).
Lo último en España
-
La Justicia tumba el fichaje biométrico de los funcionarios en Parla tras la denuncia de OKDIARIO
-
Tellado no podrá ser nº 2 de Feijóo y ministro a la vez en un futuro Gobierno con los nuevos estatutos del PP
-
Cerdán ingresa en una celda individual, se esconde bajo una gorra y renuncia a estar acompañado
-
El Gobierno gastó 70.000 € en el cóctel de la ONU mientras ofrecía tres empanadillas a los policías
-
Mónica García exige a Ayuso pagar el cambio de sexo a extranjeros que se sientan perseguidos en su país
Últimas noticias
-
La Justicia tumba el fichaje biométrico de los funcionarios en Parla tras la denuncia de OKDIARIO
-
Tellado no podrá ser nº 2 de Feijóo y ministro a la vez en un futuro Gobierno con los nuevos estatutos del PP
-
Negueruela fuerza una asamblea de la mayor junta local del PSOE de Palma para imponer a su candidato
-
Los OK y KO del viernes, 4 de julio de 2025
-
Red ferroviaria española: de envidia del mundo a hazmerreír mundial