Henríquez de Luna acusa a Cifuentes de excluir a ediles del Ayuntamiento en una reunión en Génova
El portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Madrid y presidente de la formación en el distrito de Salamanca, Iñigo Henríquez de Luna, ha acusado a la presidenta de la gestora del PP de Madrid, Cristina Cifuentes, de excluir de una reunión convocada esta tarde en la sede del PP en Génova a los concejales del Consistorio y de no permitir la intervención de los asistentes.
Como ha explicado en un comunicado, al encuentro, al que estaban convocados vocales vecinos, secretarios generales y presidentes de distrito, han asistido él mismo, Inmaculada Sanz, Beatriz Elorriaga y Jesús Moreno, pero no en su condición de concejales sino por ser presidentes de distrito.
Según el concejal, la convocatoria iba dirigida a los representantes del PP en los distritos y en las instituciones municipales y el objetivo de la reunión era «mejorar los mecanismos de colaboración entre el partido y los representantes municipales».
Por eso, lo «más grave», a su juicio, es que «la reunión se ha convertido en un mitin de Cifuentes, que ha intervenido durante casi media hora, y que, por primera vez en la historia del PP de Madrid, no ha permitido que los presentes plantearan preguntas o intervinieran para defender sus ideas».
«Este intento por acallar otras voces no tiene precedentes, y nunca se había producido en el PP», ha criticado Henríquez de Luna, que tenía previsto defender en la reunión que adelantar el congreso regional y celebrarlo en pleno puente de San José es una «falta de respeto a los afiliados del PP».
Para Henríquez de Luna, si se quiere que el congreso del PP de Madrid sea «abierto y participativo», se debería «hacer todo lo posible» por escuchar a los militantes, «sobre todo cuando se convoca a una reunión».
Respecto al congreso regional Henríquez de Luna cree que si se quiere respetar a los afiliados, el partido en Madrid «debería dar las mayores facilidades para que participaran», y no acortar los plazos para celebrarlo «deprisa y corriendo» en un «congreso exprés».
En opinión del concejal, el modelo de «un militante, un voto» o las «primarias» no pueden ser «una moda, ni una operación de marketing», sino una «apuesta decidida por mejorar la democracia interna del partido» y facilitar «la participación de los afiliados en la elección de sus líderes».
Lo último en España
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Sánchez, acosado por la corrupción, se blinda en el paradisíaco Palacio de La Mareta a costa del Estado
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
Últimas noticias
-
Denunciados cinco ‘table dance’ de Playa de Palma por publicidad sexista
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Una actriz de ‘La Promesa’ cuenta la verdad sobre el adiós de este personaje: «No hay mayor lujo que…»
-
Aitana desvela la técnica que utiliza en sus apariciones públicas: «Soy muy bajita»
-
La OCU dicta sentencia y confirma cuál es el mejor gazpacho envasado de este verano